
Vista del recorrido del Teleférico Propuesto. Fuente: El Correo
Pues sí, según informaciones de El Correo el Ayuntamiento de Bilbao ha encargado un estudio para analizar la viabilidad de la construcción de un teleférico que uniría Abandoibarra con Artxanda. Un proyecto curioso y de bastante impacto desde el punto de vista estético.

Vista del recorrido del Teleférico Propuesto. Fuente: El Correo
Este peculiar proyecto atraería, sin duda, a turistas que quisieran a gozar de unas estupendas vistas sobre uno de los mayores polos de atracción de la ciudad como es el Museo Guggenheim y ayudaría a la revitalización de Artxanda como centro de ocio.
En el otro lado de la balanza tenemos el impacto estético que esta infraestructura tendría en la zona y la inversión que supondría para las arcas locales: ni más ni menos que entre 7 y 11 millones de euros (dependiendo del número de cabinas instaladas)
Los datos que da El Correo sobre el teleférico planteado son los siguientes:
- Distancia recorrida: 1.463m
- Desnivel: 233m (pendiente del 15%)
- Tiempo de recorrido: 7 minutos
- Número de cabinas: 15- 29
- Pasajeros hora: 500-1.000, dependiendo del número de cabinas
- Precio estimado del ticket: 9 euros
Por comparar, el funicular de Artxanda cuesta 1€.
Esta idea, se une a otras llamativas propuestas que en los últimos tiempos suenan para la zona de Abandoibarra.
Y vosotros, ¿cómo lo veis?
El proyecto tiene muy buena pinta. De hecho, ciudades como Barcelona tienen uno y por lo que sé funciona bien y tiene tirón. El problema es que en el caso de Barcelona el turismo es brutal, hasta el punto de agobiar, y en Bilbao la cifra no tiene nada que ver, de tal manera que si en Bilbao se reduce el turismo acabas con una infraestructura parada que nadie va a querer explotar. Ni usar. Sería raro ver que un bilbaíno pagara 9 euros pudiendo pagar 1 en el funicular para ir a una zona como Artxanda. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Yo tampoco lo veo muy viable. Tiene pinta de que se usaría algo al principio por la novedad para quedar luego en el olvido.
No es la misma situación pero me recuerda al que hicieron para la expo del agua de Zaragoza. Ahí que se han quedado las cabinas de adorno.
Me gustaMe gusta
Hola Guilly. Exacto, pienso lo mismo. De hecho, en 2011 visité la Expo se Zaragoza, la del agua, y el telesilla ni funcionaba. Y ese sistema de telecabinas, que supuestamente iba a impulsar el turismo de la ciudad, fue un fracaso económico brutal. Hay más info en esta noticia: https://www.eldiario.es/aragon/economia/telecabina-Zaragoza-perdidas-millonarias_0_389861572.html. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Y por qué no un Monorail?? https://youtu.be/SWaSuFmoGKU
… desde luego …… 8-o
Me gustaMe gusta
Creo, como ciudadano de Bilbao y residente de Artxanda que la ciudad y sus barrios tienen otras necesidades más importantes, parece que todo se basa en el “bienestar de los turistas”, y de los ciudadanos que??
Me gustaMe gusta