La recuperación integral del Corazón de barrio de Basurto en Sabino Arana y la conexión de Rekalde con el centro de la ciudad gracias a la urbanización de la cubierta de la línea de FEVE desde Elejabarri hasta Gordóniz es un espacio de oportunidad de 62.500 metros cuadrados.
La primera fase de Sabino Arana, entre Avenida del Ferrocarril y Autonomía, está a punto de concluir. La segunda fase entre Autonomía y el talud que sujeta la A8 acaba de ser adjudicada y la obra se va a iniciar en noviembre.

Sabino Arana Antes y Después Fuente: http://vimeo.com/88159435
Por su parte, la urbanización de la cubierta del soterramiento entre Basurto y Rekalde -desde Elejabarri hasta Gordóniz- se adjudicará en noviembre y se iniciará a finales de año.
Tanto la recuperación de Sabino Arana como la urbanización de la cubierta del soterramiento de FEVE hasta Rekalde se han ideado desde una perspectiva urbana global con clara vocación de culminar la unión física de los barrios Rekalde y Basurto con el centro de la ciudad y de ganar espacio para el peatón combinando nuevas zonas verdes y peatonales, mejorando la accesibilidad y con calles para tráfico exclusivamente local.
El ámbito de toda la actuación es de 62.500 metros cuadrados comprendidos desde Avenida del Ferrocarril hasta el puente de Gordóniz, a través de Sabino Arana. El diseño urbano de este espacio de oportunidad busca que la avenida deje de ser una frontera, y que gane espacios verdes y de ocio de calidad, combinados con aparcamiento en superficie.
A la recuperación de este macro ámbito hay que sumar el edificio de Materias Inflamables, que será próximamente rehabilitado para convertirse en un elemento tractor del Corazón de barrio de Basurto. El edificio va a tener una doble funcionalidad. Por una parte, reforzará los servicios del barrio completando los ya existentes en el centro municipal de distrito de Zancoeta y atendiendo a la llegada que se va produciendo de nuevos vecinos a las viviendas de Garellano, que llegarán a ser más de 4.500. Por otra parte, será un equipamiento de ciudad, que ejercerá de elemento tractor y dinamizador del entorno, buscando integrarse en la actividad tecnológica y universitaria que le rodea. El presupuesto del Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana, y Espacio Público para la recuperación del edificio, que data de 1922, es de 4,5 millones de euros.
Fuente: Bilbao.net
Pues nada. Enhorabuena a los agraciados.
Se compran una vivienda al lado de una autopista y el resto de gente de la provincia tenemos que poner 200 millones para pagarles el caprichito de ponerse la avenida con aceras mas anchas de toda la ciudad.
Se quejaban del ruido, pero no les valía con poner una cubierta como la que tiene la nueva entrada… No claro, había que quitar el tráfico de ahí y metérselo a los demás, que realmente no tienen culpa de nada.
Pero claro, tampoco les valía con convertir la antigua entrada en un paseo como se ha hecho en muchas otras ciudades del mundo… No claro, había que demoler la estructura….
Claro, como andamos sobrados de dinero y es una obra taaan necesaria…..
Y por supuesto que para culminar el desastre completo se hace una nueva entrada que tiene la mitad de capacidad y que se colapsará todos los santos días, mañana y tarde, cuando la economía mejore.
Lo dicho, enhorabuena a los agraciados por que hay que reconocer que le han hechado tanta cara y jeta que les ha salido bien su jugada.
Me gustaMe gusta
Hola,tu comentario no merece la pena, será envidia? tu por que no sigues viviendo donde naciste, en la vida siempre hay que cambiar a mejor y estas familias bastante han aguantado, seguro que tu abras protestado por otras cosas.
Me gustaMe gusta
si quitan una autopista que molesta..para eternos tres a nosotros en el barrio santa ana…y encima quitan casas a muchos vecinos….enfin…..llamalo envidia….
Me gustaMe gusta
Compramos nuestra casa en 1992, con el proyecto de un gran boulevard en Sabino de Arana. Hemos estado 20 años aguantando los ruidos y el gol que nos metió la constructora. Es hora de cumplir las promesas y de recoger los frutos. Suerte con la terapia
Me gustaMe gusta
Ah, y se me olvidaba que con la jugada han quitado unos 400 sitios de aparacamiento, que también es algo de lo que Bilbao está sobradísimo.
Pero claro, esos sitios principalmente los usábamos los que íbamos a trabar a la zona, por lo que a los caraduras les importa bien poco.
Me gustaMe gusta
Genial. Ahora, un poco mas de verdor no le vendría nada mal.
Me gustaMe gusta
Tu verás por que me has censurado el comentario, pero supongo que eres consciente de que esta opinión está muy extendida entre los contribuyentes que hemos pagado el capricho de los vecinos de Sabino Arana.
Me gustaMe gusta
Finalmente se va a hacer la estación de Renfe ancho metrico?
Me gustaMe gusta
me parece fantástico! que todo sea por el bien del barrio y de la ciudad. espero que esté más estudiado de lo que propone el catastrofista de “striker”.
enhorabuena por la entrada!
Me gustaMe gusta
El problema principal es que se ha trasladado el problema de Sabino Arana, a Luis Briñas y aledaños. El plan original de 1995, el que incluía incluso eliminar todo el viaducto de Rekalde (Estos no deben ser de la misma categoría) y desviarlo hasta el Fango, eliminaba el viaducto pero lo desviaba directo al Sagrado Corazón, e incluía desvío hacia Deusto de forma previa si no me equivoco, no se ha realizado.
Se ha creado un apaño para el beneficio de una pequeña parte de barrio, los residentes de las zonas cercanas a termibus, que deben hacer ahora ¿Quejarse?
Me gustaMe gusta
Me parece ver que en el segundo tramo habrá mas verde, el primero es algo insípido y sin verde. En todo caso, quien lo ha visto y quien lo ve. 🙂
Me gustaMe gusta
Striker campeón! Hay que recordar que esa entrada a Bilbao fue un auténtico error (en Donostia de hecho también lo han quitado) admitido por todos. Al mismo tiempo esos nuevos tiempos a los que te refieres requieren de un poco de oxigeno a una ciudad sin apenas pulmones, esto es un intento de oxigenar una parte, por lo que tu únicas preocupaciones de que los nuevos accesos son un caos, y que tienes menos aparcamientos para ir en coche son tan egoístas como la de los vecinos de la zona. Es eso precisamente lo que se busca, menos coches, y más transporte público.
Me gustaMe gusta
A mí lo que no me a quedado claro es que prometieron que iban a volver a construir el campo de futbito del antiguo excalestrix de Sabino Arana. Y en la maqueta solo veo que van a poner canastas. Alguien me lo puede explicar?
Me gustaMe gusta
Espero que recuperen el campo de futbito que prometieron reconstruír
Me gustaMe gusta