El pasado mes de Mayo el Grupo Arteche, fabricante bizkaíno de equipos eléctricos, inauguró su Laboratorio de Ultra Alta Tensión en Mungia. El estudio de arquitectura ACXT ha diseñado, según su propia descripción, “una nave diáfana de 57 m de longitud, 30 m de anchura y 27 m de altura libre en su interior que conforma una Jaula de Faraday necesaria para la precisión en las medidas llevadas a cabo en su interior. Es el único laboratorio de este tipo en España, y uno de los pocos existentes en todo el mundo.”
Además de su innovador interior, la fachada dota al inmueble de singularidad estética. Según las palabras de sus propios creadores, se trata de “una fachada metálica pulida que vibra y se quiebra a lo largo de su perímetro, permitiendo la integración en un volumen tan importante en el entorno en el que se halla, caracterizado por edificaciones de altura sensiblemente inferior a las de este edificio, que alcanza los 30 metros de altura.”
Esta iniciativa, además de atractiva estéticamente, es todo un ejemplo del camino a seguir en el campo de la innovación, la investigación y el desarrollo por las empresas vascas de cara a diferenciarse y ser competitivas en el mercado global actual.
Un saludo.
El otro día pasé por allí y realmente impacta en ese entorno, y hoy que cuesta ver algo sorprendente, yo al menos lo agradezco.
Me gustaMe gusta
Buenas noticias! ahora a sacarle juego a ese laboratorio
Me gustaMe gusta
Parece una copia del CIC Energigune (sin querer ofender a nadie).
En cualquier caso, es buena noticia inversiones en estos momentos y es de agradecer que se construyan edificios diferentes a la norma. http://www.cicenergigune.com/uploads/slider/1110Minano_495.jpg
Me gustaMe gusta
Hola Luis,
Tienes buen ojo, ambos edificios son obra del mismo arquitecto (Javier Aja).
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, estoy realizando un proyecto final de carrera sobre el diseño de un laboratorio de AT para uso docente y estoy teniendo dificultades para encontrar normativa donde especifique distancias mínimas entre los elementos, he leído varias normas sobre cómo hacer los ensayos (UNE 60060…) pero de distancias mínimas no encuentro. Me podríais informar sobre que normativa os basasteis para escoger las distancias entre elementos?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Me gustaMe gusta