El proyecto Urban-Galindo de Barakaldo es, sin duda, uno de los más representativos del cambio que ha experimentado el Bilbao Metropolitano. Estos terrenos ribereños del municipio fabril fueron unos en los que, durante el siglo XX, se levantaban las enormes fábricas y chimeneas de la que fuera la empresa más importante del país: Altos Hornos de Vizcaya.
La crisis de finales de los ochenta y principios de los noventa provocó el cierre de la empresa y estos extensos terrenos se liberaron convirtiéndose en grandes espacios de oportunidad.
A finales de la última década del pasado siglo la sociedad Bilbao Ría 2000 se hizo cargo de los mismos diseñando un masterplan para la zona donde se incluían viviendas, edificios industriales, zonas verdes, infraestructuras deportivas y nuevos viales.
En pocos años el cambio fue espectacular y, aún hoy, el proceso de construcción se sigue desarrollando. Uno de los iconos que primero se construyó fue el Nuevo Lasesarre, del arquitecto Eduardo Arroyo (NO.MAD), estadio que ha obtenido multitud de premios por su calidad arquitectónica al igual que su otra obra dentro del masterplan: la Plaza del Desierto.
Además, se crearon nuevos viales que articulaban la nueva zona de expansión como la Avenida de Altos Hornos, se construyeron miles de viviendas, el Puente de Manterola sobre el río Galindo que une esta zona con La Punta en Sestao, se rehabilitó el Edificio Ilgner como vivero de empresas y se construyeron nuevas zonas verdes y espacios de esparcimiento como la Plaza Pormetxeta, inaugurada hace un par de años.
Precisamente, junto a esta plaza se construirá el próximo icono del proyecto urbanístico: la Torre Pormetxeta diseñada, al igual que la plaza homónima, por MTM Arquitectos y Xpiral. Se tratará de un rascacielos 22 pisos y unos 80 metros de altura de acero y vidrio cuya forma inclinada evocará una gran grúa como homenaje al pasado industrial de la ciudad y una construcción horizontal de 5 pisos de altura que completará el conjunto.
En total se construirán 9.200 m2 destinados a viviendas, 1.643 m2 destinados a oficinas, 604 m2 a comercial y 4.791 m2 de aparcamiento. En estos momentos el proyecto está parado a la espera de que Bilbao Ría 2000 venda el solar.
Hace pocos meses se inauguró la ampliación de la Avenida de AHV tras la cubrición de las vías de RENFE. Esta nueva arteria, está preparada para que en el futuro su zona central pueda albergar la línea circular del Tranvía de Barakaldo.
A ambos lados de la ampliación, se levantarán los próximos edificios residenciales de Urban-Galindo. En el lado más cercano a la ría y la Dársena de Portu se comercializan los solares de venta libre, al otro lado los 4 bloques de protección oficial que el Gobierno Vasco ya tiene licencia de obras.
Al final de la Avenida, en la rotonda de Larrea, la construcción del primero de los residenciales libres está muy avanzada. Es al otro lado de esta rotonda donde se rematará el proyecto con la construcción de otra torre de viviendas de 19 plantas (Parcela AL-24).
Entre estos residenciales y la ría quedará una parcela triangular de 40.000 m2 calificada como equipamental donde todavía no se ha decidido qué construir, pese a que en su momento se habló de un parque de ocio. Además, Bilbao Ría 2000 urbanizará otros 20.000 m2 contiguos como parque lineal paralelo a la ría.
Un saludo.
Habrá que ver cuantos proyectos se caen a costa de la crisis, adios a la fiesta del ladrillo.
Eso si, la torre, al menos en maqueta, es preciosa pero lo que mas me a gustado de todo el post es volver a ver el maldito puente de Axpe, a ver cuando se hace!
Me gustaMe gusta
No entiendo la obsesión de borrar de nuestra historia el pasado industrial de la zona. Podrían remodelar alguna de las estructuras para otros usos como museos, centros culturales, restaurantes…etc. Un buen ejemplo es el Distillery Historic District de Toronto. Pelotazo urbanístico. Otro barrio “más”, cuando podría ser un barrio “único.”.
Me gustaMe gusta
En este proyecto hay 3 edificios/estructuras industriales que se conservan y se rehabilitan: El edificio Ilgner, la Sede de AHV y el Cargadero de Mineral de la Franco Belga.
Me gustaMe gusta
Sobre el edificio Ilgner, una pena, mucho continente y poco contenido….
Me gustaMe gusta
Será coña, no? Hay ubicadas allí unas 30 empresas, a mi me parece un uso fantástico para un edificio rehabilitado.
Me gustaMe gusta
Buena exposicion del entorno y de proyectos a futuro. Como decia Mikel, espero que estos ojos lleguen a ver la Torre Pormetxeta, el punte de Axpe, la zona comercial, puerto deportivo….sinceramente he llegado a imaginarlo y me gustaria que no se alejara mucho de la futura realidad.
Un vecino.
Me gustaMe gusta
Pingback: Bilbao Exhibition Centre: Bizkaia se muestra al mundo. | Bilbao en Construcción!
Me parece que hay mucho bloque de pisos y pocas zonas verdes,sobre todo,en la zona que está como res al 1,ahí debería ir o debe ir un parking infantil que ya es hora.Menos ladrillo y más naturaleza.
Me gustaMe gusta
Muy buena selección de fotos. Respecto a la imagen de los años 50, ¿cuál es la fuente original?
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
hola me gustaaria que alguien me dijera si merece la pena vivir en el barrio de pormetxeta
Me gustaMe gusta
Todo esto se parece a las increibles torres que iban a construir en Luchana (Barakaldo), al parque empresarial de Burceña y al proyecto de puerto deportivo del muelle de Urban Galindo…
Me gustaMe gusta
Pingback: 5 Proyectos Residenciales en Bilbao | Bilbao en Construcción!
Pingback: Proyecto Kössler: Astrabudua abre una ventana a la Ría | Bilbao en Construcción!
actualizaciones por favor!
Me gustaMe gusta
Tengo la intención de vivir en esa zona junto con mis tres hijos y mi mujer ya que prácticamente vivimos en Barakaldo.Mi mujer y yo trabajamos allí, mis hijos estudian también en Barakaldo y mis suegros también viven en Barakaldo. Por favor, me gustaría saber que promotora construirá en RES-AL 6 y RES-AL 7.
Me gustaMe gusta
Segun bilbao ria 2000 esas parcelas aun no se han puesto a la venta
Me gustaMe gusta
RES AL 6 lo construirá Amenabar: https://bilbaoenconstruccion.com/2017/03/24/amenabar-construira-un-nuevo-residencial-en-urban-galindo/
Me gustaMe gusta
Pingback: Amenabar construirá un nuevo residencial en Urban Galindo | Bilbao en Construcción!
Pingback: Las obras de la Variante Sur Ferroviaria comenzarán en 2020 | Bilbao en Construcción!