El proyecto de Garellano consiste en la construcción de 1.150 viviendas (más de la mitad de protección oficial) en el solar donde ahora se asientan los Bomberos y la Policía Municipal de Bilbao una vez completada su mudanza a los nuevos edificios de Miribilla que actualmente se encuentran en construcción.. La superficie del mismo no supera los 58.000 metros cuadrados por lo que la densidad edificatoria será elevada. De momento, ya se han elegido por parte del jurado de Bilbao Ría 2000 a los 5 concursantes que se disputarán el diseño final del Master plan.
Desde Bilbao en Construcción! estaremos muy atentos a la evolución de este importantísimo proyecto localizado en una zona tan céntrica de la ciudad. Esperemos poder mostraros en Enero todas las propuestas presentadas al igual que, por supuesto, el ganador del concurso en Marzo. Copio parte de la noticia de Bilbao Ria 2000 donde anuncia y presenta a los 5 concursantes:
– IA+B/MVRDV/GRAS.
– Junquera Arquitectos SLP
– Carlos Ferrater Lambarri / Luis Domínguez Visuales
– Rogers Stirk Harbour + Partners.
– Suárez & Santas Arquitectos.
“23/10/2008
ELEGIDOS LOS CINCO EQUIPOS DE ARQUITECTURA QUE OPTARAN A ELABORAR EL MASTER PLAN DE GARELLANO
El Jurado que elegirá el proyecto ganador del Concurso de Ideas convocado por BILBAO Ría 2000 para elaborar el Master Plan de Garellano ha elegido a los cinco equipos de arquitectura que presentarán sus propuestas.
Los cinco equipos elegidos son:
IA+B/MVRDV/GRAS. Los arquitectos titulares de este equipo son el holandés Winy Maas, el vizcaíno Iñaki Aurrekoetxea y el mallorquín Guillermo Reynes. Entre sus proyectos destacan el Hotel Dómine (con Javier Mariscal), el edificio Mirador de Madrid, el Centro Comercial “Gyre” de Tokyo y las oficinas “Unterföhring Park Village” de Munich.
Junquera Arquitectos SLP. Jerónimo Junquera, propietario del gabinete, está en posesión de dos Premios Nacionales de Arquitectura y ha participado en proyectos como la rehabilitación y ampliación de la Biblioteca Nacional y el Centro de Alto Rendimiento deportivo de Sierra Nevada
Carlos Ferrater Lambarri / Luis Domínguez Viñuales. Ferrater tiene su propio gabinete en Barcelona (CF OAB) y Domínguez es fundador y director del gabinete Katsura, con sede en Bilbao. Algunas obras destacadas de Ferrater son el Palacio de Congresos de Catalunya y la estación del AVE de Zaragoza. Ambos arquitectos han participado conjuntamente en proyectos como dos bloques de viviendas en Abandoibarra que flanquearán la Torre Iberdrola.
Rogers Stirk Harbour + Partners. El presidente de este gabinete, Richard Rogers, gano el Premio Pritzker en 2007 y es autor de edificios como el Centro Pompidou de París o el Millennium Dome de Londres. Se presentó a este concurso acompañado por Simon JB Smithson, Director de la oficina que la compañía tiene en Madrid.
Suárez & Santas Arquitectos. Asier Santas (Bilbao, 1972) y Luis Suárez (Oviedo, 1974), cuyo gabinete tiene su sede en Bilbao, han firmado proyectos como el Auditorio de Soria o el Parque Empresarial de Arte Sacro de Sevilla. Han participado este año en la XI Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia.
Las bases del concurso establecían que, de los cinco finalistas, tres serían elegidos por el Jurado entre los concursantes que se presentaran y otros dos equipos de arquitectura serían invitados a participar. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao y BILBAO Ría 2000, a la vista de la calidad de los equipos concursantes, propusieron al Jurado que designara a cuatro finalistas y eligiera, entre los concursantes, a un arquitecto local joven “cuya acreditada calidad en los trabajos realizados y presentados” permitiera garantizar “la calidad propositiva exigible”.
El Jurado aceptó esta propuesta y seleccionó como gabinete de arquitectura local joven a Suárez & Santas antes de iniciar la deliberación sobre la elección del resto de finalistas.
Una vez establecida la identidad de los concursantes, éstos tienen de plazo hasta mediados de enero para presentar sus propuestas. Los paneles y maquetas que presenten los finalistas serán objeto de una exposición pública durante la cual se recogerá la opinión y las sugerencias de los visitantes, de las que se extraerán unas conclusiones que serán transmitidas al Jurado.
Una vez clausurada la exposición, se reunirá el Jurado, que tiene previsto dar a conocer el fallo en marzo de 2009.”
esperemos que de verdad sean de protección oficial.
Me gustaMe gusta
aún así..no hay dinero para comprar pisos.
Me gustaMe gusta
Y a donde carajos se van a llevar el Termibús???
Me gustaMe gusta
Hola Erik, bienvenido.
La termibus será trasladada a la futura Intermodal de Abando. Esperemos que pronto se pongan en serio con ella ya que esto lleva “en estudio” desde hace un par de décadas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
He contactado con Bilbao Ria 2000 y me han dicho que por el momento, no tienen ninguna intención de mover la estación de San Mames, y de hecho en la zona remarcada, tampoco es todo todo (aparte del Termib´s) para viviendas.
un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias por la información Erik,
Claro, Bilbao Ría 2000 no va a anunciar nada (y menos a modo particular) hasta no tener un proyecto para la intermodal.
Pero lo cierto es que la actual Termibus es temporal, como ya se ha dicho en muchas ocasiones.
Respecto a la parcela que ocupará el proyecto, el 15% del suelo ha de reservarse a espacios verdes y de esparcimiento e incluiría el solar de termibus. (supongo que el proyecto tendrás sus fases escalonadas de ejecución)
Un saludo Erik y gracias por participar!
Me gustaMe gusta
Por fin parece que van quitar la “temporal”estacion de autobuses de Bilbao. Ya era hora…¿Donde se van a exponer las propuestas? De verdad van a tener en cuenta los comentarios de los visitantes??Parece un acto para quedar bien con los ciudadanos. Muchas felicidades por el Blog, es muy completo. Continuad asi!!
Me gustaMe gusta
Kaixo:esperando q el proyecto megalomano del Sr. Azkuna se lleve a cabo,abogo a la figura de Ricardo Bastida precursor de un Bilbao 2020 en el año 1908. Un saludo Carmen
Me gustaMe gusta
No conozco a Suarez, pero Santas es un maldito genio, no necesita dejar un sello personal en lo que diseña o idea, la calidad, funcionalidad y responsabilidad con la que aborda sus proyectos es una firma inconfundible. (y raras veces valorada con suficiente interés por los jurados y o compromisarios)
Me gustaMe gusta
Hoy mismo veremos su propuesta!
Bienvenido Zapatones!
Me gustaMe gusta
Pingback: Abando, no más “barbaridades políticas”! | Bilbao en Construcción!
Pingback: Ferrater ya trabaja en la nueva Facultad de Medicina de Deusto | Bilbao en Construcción!