
Punta Norte Zorrozaurre Jaureguizar y Agvar Arquitectos
De la mano de Jaureguizar y Agvar Arquitectos, ayer se presentaban las primeras promociones de vivienda que se levantarán dentro de la Isla de Zorrozaurre. En la exposición se mostraron nuevas imágenes y detalles del que será el gran proyecto urbanístico de Bilbao de las próxima década.
No hay más que ver las cifras de la futura Isla de Zorrozaurre que se presentaron ayer:
“El proyecto Zorrotzaurre da un paso de gigante en la transformación de la ciudad. Recupera un espacio degradado, completa los barrios existentes y crea nuevos espacios de centralidad.
Toda la isla cuenta con una superficie de 84 hectáreas y una distancia de 2.5 km en los puntos extremos. En sus cinco distritos habrá espacios para vivir, trabajar y disfrutar:
- 602.084 m2/t de parcelas residenciales. Se edificarán 5.474 viviendas, de todas las tipologías con un marcado acento social, ya que el 50% son VPO y VPT. Contará con una población de 15.000 habitantes.
- 154.000m2 de superficie verde para ocio y disfrute.
- 135.000m2/t destinados a oficinas, con un parque empresarial no contaminante de 122.828 m2/t
- 94.958 m2/t destinados equipamiento social y cultural
- 42.000m2/t destinado al comercio
Las actuaciones se desarrollarán en diferentes fases, con un planning estimado que abarca desde el 2018 hasta finales del 2025.

Punta Norte Zorrozaurre Jaureguizar y Agvar Arquitectos
Fusión entre el pasado y el futuro
Se respeta el pasado industrial como parte integrante de esta evolución, como parte del Adn de la ciudad. Se mantienen y se integran en el nuevo desarrollo de la isla 19 edificios industriales de alto valor patrimonial, que se transforman en equipamiento y oficinas.
Fluidez urbanística es el concepto esencial de Zorrotzaurre. Fluidez en las formas de los edificios, en las alturas, la forma dinámica que el futuro vial central vertebra los nuevos edificios entre parques y árboles.

Punta Norte Zorrozaurre Jaureguizar y Agvar Arquitectos
Reutilización del agua
La isla contará con distintos grados de pendiente y dos tanques de tormenta que permitirán la recogida y reutilización del agua. En la punta sur, donde se conservan los antiguos edificios, se ubicarán los dos tanques de tormenta para recoger el agua de lluvia con marea alta y desaguarla con marea baja. También se creará un muro de protección para evitar una subida del agua de la ría entre en la zona ya urbanizada. En la punta norte habrá una elevación de las parcelas para mantener una pendiente de 1,5% hacia la vertiente de agua.
Conexión entre ambos márgenes de la ría a través de tres puentes: el puente de Gehry, ya construido en la parte sur, y los nuevos puentes de San Ignacio y Zorroza en la parte norte. Conexión a través de tranvía y bidegorris que permitirá a los usuarios de los barrios colindantes disfrutar de las zonas verdes y del ocio.
Punta Norte: conectada e innovadora

Punta Norte Zorrozaurre Jaureguizar y Agvar Arquitectos
En Punta Norte, Jaureguizar comenzará su proyecto constructivo en las siguientes parcelas:
Parcela RZ-13: 155 viviendas VPO. 15.394 m2 residencial y 760 m2 comercial
Parcela RZ-5: 230 viviendas VPT. 23.049 m2 residencial y 546 m2 comercial
Parcela RZ-4: 290 viviendas libres. 29.065 m2 residencial y 360 m2 comercial

Punta Norte Zorrozaurre Jaureguizar y Agvar Arquitectos
Innovadora. La Punta Norte se sitúa junto al Campus de As Fabrik y al Parque Tecnológico. Será el centro de lo que se denomina como Industria 4.0 basada en la Creatividad y la Innovación. En este punto el pasado industrial se transforma en una industria digital e industria del conocimiento. El futuro barrio forma parte de la segunda transformación de Bilbao, será el polo de atracción de las start-ups, del trabajo en red, de emprendedores que vivirán en la zona y disfrutarán de sus parques.
Punta Norte será una zona totalmente conectada a las dos márgenes de la ría. En este vértice Zorrotzaurre se unirá a los barrios de San Inazio y Zorroza en sucesivos puentes. Conectada por los puentes y conectada por los usos, los equipamientos, el tranvía y las diferentes tipologías de viviendas.”
Para los que todavía no la hayáis visitado os recuerdo que se ha creado una exposición audiovisual abierta al público titulada “Bienvenido a la isla”, que se puede visitar durante el viernes 19 y el sábado 20 en el Espacio Yimby Bilbao (Calle Ercilla 24. metro Moyua), en horario de mañana y tarde. También se realizarán distintas presentaciones para explicar más pormenorizadamente el proyecto y las actuaciones que se van a llevar a cabo. La exposición se complementa con una zona comercial donde el equipo de Jaureguizar atenderá las consultas.
Días: 19 y 20 de octubre. Entrada libre
Lugar: Espacio Yimby Bilbao, Calle Ercilla 24. (metro Moyua)
Horarios:
Exposición:
Viernes 12:00 a 14:00h y 16:00 a 20:00h
Sábado 11:00 a 14:00h y 16:00 a 20:00h
Presentaciones:
Viernes 12:00h – 17:00h y 19:00h
Sábado 12:30h
Un saludo,
¿Para cuado esta pensado que este habitada y acondicionada toda la isla con todos los servicios? Haurreskola, ikastola, instituto, ambulatorio, polideportivo, biblioteca…
Eskerrik asko,
Me gustaMe gusta
Hola, pues según el vídeo que he colgado hasta 2024 no estará toda la isla construida, aunque se irá haciendo por fases.
Me gustaMe gusta
Gracias por contestar y aprovecho para felicitarte y sgradecerte la pagina.
¿No te parece muy optimista que para 2025 este toda la isla construida?
Saludos,
Me gustaMe gusta
Sí, estoy de acuerdo, se trata de una fecha optimista. Estos proyectos suelen dilatarse en el tiempo. Sólo hay que mirar Abandoibarra.
Me gustaMe gusta
Que fue de la torre BBK o Kutxabank que diseño Zaha Hadid? Se sabe algo?
Me gustaMe gusta
No, todavía no hay noticias desde que Kutxabank compró el solar.
Me gustaMe gusta
Como ha cambiado el Bocho a moderno. Muy bonito, pero en mi retina siempre está el Bocho chiquito y alegre sietecallero. Gracias por las fotos qué son preciosas
Me gustaMe gusta
Hola, ¿sabes quien va a hacer la promoción de las viviendas de la rotonda de enfrente del IMQ Zorrozaurre? Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola María, todavía no se han sacado a concurso. Gracias por escribir.
Me gustaMe gusta
a mi también me interesaría saber quien lo va a comercializar
Me gustaMe gusta
Hola Borja. ¿Sabes si el diseño de la isla ha tenido en cuenta las previsiones de aumento del nivel del mar a causa del calentamiento global?
Esta subida será pequeña en el tiempo que vivan las generaciones que ya han nacido, y aunque se hará notar, no creo que provoque grandes problemas. ¿Crees que se ha pensado lo suficiente en como estará la situación dentro de por ejemplo, 100 años?
En mi opinión se suele pensar bastante poco a futuro, las orillas de la ría se están urbanizando demasiado felizmente en mi opinión.
Un saludo y enhorabuena por tu trabajo con este blog.
Me gustaMe gusta
Gabon!
Sobre la FASE B, DEUSTO BEHEKOA… se sabe a qué empresa va a ser adjudicada la zona de viviendas que se construirá sobre la hoy rotonda de Euskalduna?
Se sabe qué inmobiliaria ha sido la adjudicada?
Eskerrik asko!
Me gustaMe gusta
Hola, sabeis qué tipo de viviendas van a construir junto a idom (al lado del puente)? VPO? o libres?
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la página, me encanta ver los nuevos proyectos que se realizan en el Bocho. ¿Se sabe si los nuevos puentes van a permitir la navegabilidad en la ría? (Aunque sea solo hasta el museo marítimo)
Yo también creo que son fechas muy optimistas, y más viendo la cantidad de proyectos que supuestamente se van a realizar, como la punta de zorroza, el paseo de atxuri… no sé, muy ambicioso me parece a mi todo esto…
Me gustaMe gusta
Hi dear,
Can you please give me name of all the companies that will construct this beautiful Island ?
thank you a lot.
Best regards.
Me gustaMe gusta
Para cuando empezaŕan las construcciones de la punta sur y la rotonda del IMQ????
Me gustaMe gusta
Primero tienen que sacar a concurso las parcelas de Euskalduna, que todavía no se ha hecho por temas burocráticos con costas. En la zona sur están con los rellenos y tienen que empezar con la urbanización, supongo que durante el año.
Me gustaMe gusta
Ha publicado El Correo.com que se va a comenzar a trabajar en la rotonda del IMQ.Se puede saber quien tiene el terreno adjudicado para construir???? cuanta vivienda libre y cuanta de VPO..VPT…etc??????
Me gustaMe gusta