- Estación Intermodal de Garellano http://www.bilbao.net
El proyecto de construcción de la Intermodal soterrada arrancará este verano, y las obras durarán 18 meses. Por su parte, la construcción sobre rasante tendrá un plazo de ejecución máximo de 48 meses desde la aprobación del proyecto.




La Estación Intermodal de Garellano será clave en el desarrollo y el futuro del barrio y la ciudad. Será la Intermodal de Transporte por carretera de Bilbao y Bizkaia, donde confluirán tranvía, trenes de cercanías, Bizkaibus, Bilbobus, Metro Bilbao, Taxis y los propios autobuses. Además, este equipamiento se complementará con la Estación Intermodal de Abando, que será el nodo de Transporte Ferroviario.




La nueva estación cumplirá con los principales objetivos que se ha marcado el Consistorio bilbaino garantizando el mejor servicio y la mínima afección a la Villa:
- Estación soterrada que permitirá eliminar los autobuses de la superficie
- Mínimas afecciones en el entorno. Contará con unos accesos optimizados por Gurtubay, por donde entrarán y saldrán los autobuses. Para ello, se sacará el tráfico de autobuses de Luis Briñas, que pasará a tener solo tráfico local. Y tampoco circularán los autobuses por Pérez Galdós, que será peatonal.
- Estación con capacidad competitiva. Con el sistema de reasignación automática de dársenas libres se conseguirá ganar un 30% de eficiencia.La estación intermodal soterrada tendrá más dársenas que la antigua Termibus y serán más eficientes gracias al nuevo sistema de asignación.
- Las obras supondrán una inversión de más de 22 millones a favor del Consistorio bilbaino. La Intermodal será de titularidad municipal y transcurridos los 40 años de la concesión, volverá a manos municipales. La concesión incluye la explotación de la estación, los servicios y el aparcamiento durante 40 años.
- El proyecto incluye, tal y como estaba previsto, un edificio distribuido de la siguiente manera: planta baja con el acceso y los servicios de la estación; la primera planta que albergará una zona deportiva; nueve plantas de hotel y residencia de estudiantes. En total surgen en la cubierta de la estación soterrada más de 12.500 metros cuadrados de plaza, donde se alzará un edificio con una huella de 4.990 metros cuadrados.
- El soterramiento generará una gran plaza de 12.500 metros cuadrados donde se alzará un edificio con una huella de 4.990 metros cuadrados.




LA ESTACIÓN
La nueva estación dará un mejor servicio a los usuarios, y será un lugar más amable y seguro. Será un equipamiento moderno que contará con un sistema que aísla a los clientes de humos y ruidos. El equipamiento albergará una zona de mezzanine moderna con locales comerciales donde tanto los usuarios de los autobuses, como quienes no lo sean, podrán estar o acompañar. El acceso a los autobuses será a modo de aeropuerto, desde la zona central que estará aislada de las dársenas, y además, se podrá ver la operativa de los autobuses desde arriba como en un aeropuerto.




Será una estación mejor que la actual, con más capacidad, y con un parking que roza las 500 plazas.
En la plaza se ejecutará un edificio, que cumplirá una doble función:
- Ser la entrada a la estación de autobuses, desde la plaza (desde el intercambiador del metro también se accederá a la mezzanine).
- Albergar servicios.

Estación Intermodal de Garellano http://www.bilbao.net
El edificio estará construido en diferentes alturas y albergará diferentes actividades que complementarán la oferta del entorno:
- Una superficie comercial compatible con el comercio de proximidad
- Una residencia en un entorno universitario y de conocimiento, que a su vez, atraerá clientes al comercio y a la hostelería del barrio
- Una zona deportiva
- Oferta hotelera para la ciudad en un entorno Intermodal y bien comunicado

Solar donde se construirá la intermodal Foto: @igaribi
RESUMEN DEL PROYECTO
Accesos
- Entrada de autobuses por Gurtubay
- Salida de autobuses por Pérez Galdos a Gurtubay
- Entrada de vehículos por Pérez Galdós
- Salida de vehículos por Gurtubay
Plaza
- Accesos peatonales directos de Pérez Galdós y Luis Briñas, será todo un espacio único
- Calle Pérez Galdós peatonalizada entre Luis Briñas y Gurtubay
Edificio, parte bajo rasante
- Planta -1: mezzanine, taquillas, bar, consignas, oficinas, zona comercial, acceso desde el metro, zona logística, instalaciones.
- Planta -2: dársenas, cápsula para viajeros, instalaciones y servicios de la estación
- Planta -3: aparcamientos, instalaciones.
- Planta -4: aparcamientos y zonas de regulación de autobuses.
Edificio, parte sobre rasante, 25.000 m2:
- Planta baja, 700 m2, de entrada y servicios de la Estación
- Planta primera: zona deportiva
- Resto de plantas, de la 2ª a la 11ª destinadas a Residencia de estudiantes + Hotel. La segunda planta tendrá terrazas destinadas al hotel y la residencia.
El proyecto corre a cargo del estudio de arquitectura IA+B (Iñaki Aurrekoetxea)
Fuente: http://www.bilbao.net
¿Habrá plazas de aparcamiento para los residentes?
Me gustaMe gusta
En la plaza de Garellano hay cantidad de parcelas en venta y a buen precio
Me gustaMe gusta
Me gustaría obtener información sobre la 5° torre pero no se bien a quien dirigirme.
Me gustaMe gusta
Ten por seguro que al menos Amenabar y Arrasate se presentarán a la puja por el terreno. Amenabar construyó las viviendas sociales de Garellano y Arrasate construye actualmente las libres. Yo en su día me apunte en ambas constructoras para las libres y me llamaron de los primeros y espero habitar en la nueva torre antes de 18 meses.
Me gustaMe gusta
alguien sabe quien comercializa los locales y oficinas de las torres ya terminadas en Garellano?
Me gustaMe gusta
Los pisos los vendió Amenabar. Supongo que las lonjas también las comercializará el.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los camiones que evacúan las tierras de la obra salen por el cruce Briñas-Zunzunegi sin problemas. Hay razones para que no lo hagan los Buses??
Me gustaMe gusta