A dos días del estreno de San Mamés frente al Nápoles, en el partido de vuelta de la previa de la Champions League, el Athletic ha abierto las puertas de su flamante y nuevo estadio al público para poder presenciar el entrenamiento de la primera plantilla.
Lamentablemente, yo no he podido estar ahí, pero os muestro unas cuantas imágenes que ha publicado el compañero de Euskoscrapers Irala (@alliron) y unas espectaculares fotografías aéreas de nuestro habitual colaborador NUS (@certxi).
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Marzo 2014
Y actualizo el hilo con otras dos actualizaciones de NUS del mes de Marzo de 2014:
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Febrero 2014
Con algo de retraso pero aquí estamos de nuevo para mostraros las espectaculares fotografías aéreas de las obras de San Mamés que nos consigue nuestro amigo NUS.
Las fotografías son del mes de febrero y las obras marchan a un ritmo altísimo para que San Mamés esté con su aforo completo para este Agosto.
Esperemos que este año estrenemos el estadio con su total capacidad disponible en un partido de Champions, sería un estreno a la altura de un club como el Athletic y San Mamés.
Como siempre, aunque tarde, gracias a NUS por las imágenes.
Y añado una última aérea de la zona:

Garellano, San Mamés y Sabino Arana Fuente: http://vimeo.com/88159435
Estrenando San Mamés: Septiembre de 2013
Tras algo más de 2 años de obras y casi habiendo pasado 2 décadas desde que Jose María Arrate presentara los primeros proyectos para el nuevo San Mamés en Abandoibarra, el viernes más de 15.000 socios pudimos estrenar lo que será nuestra nueva casa durante las próximas décadas.
De momento es un hogar a medias, con 1/3 del edificio pendiente de construir, los asientos para muchos socios son todavía provisionales, otros nos mojamos ya que la cubierta, de momento, no abarca lo suficiente como para resguardarnos de la lluvia…
Pese a los inconvenientes propios de un estadio inacabado lo que pude ver el viernes me agradó de sobremanera. Moderno, amplio, con todas las comodidades propias de un estadio actual y a la vez acogedor para el socio y los jugadores del Athletic. Una incómoda olla a presión para los rivales, con los graderíos sobre el terreno de juego, con los espectadores muy encima de los jugadores, al más puro estilo de la vieja Catedral.
Utilizar los colores corporativos es un claro acierto: rojo, negro y blanco combinan a la perfección y le otorgan personalidad, no solo en la fachada exterior y los graderíos si no que la señalética y todo el interior del estadio (baños, vestuarios, sala de prensa, escaleras, pasillos interiores… incluso los aparcamientos subterráneos) han sido perfectamente estudiados. Es más, hasta la publicidad es rojiblanca, un detalle que me ha encantado.
Tanto la cubierta como la fachada me han parecido espectaculares. Esperemos que, tal y como se decía en las especificaciones del proyecto, el EFTE sea sencillo de mantener limpio y mantenga ese brillo y esos reflejos tan diferentes dependiendo de la luz y la perspectiva desde la que se mire el edificio.
Sobretodo me ha gustado la perspectiva de San Mamés desde la ría al atardecer, se ve imponente tan solo con su interior iluminado. Cuando se ponga en marcha el iluminado exterior mediante leds puede ser realmente espectacular.
Desde luego la fachada de la ría en este punto ha cambiado radicalmente: de ser la trasera de la Feria de Muestras a ser la fachada principal de uno de los edificios más impresionantes de la ciudad.
En este sentido, esperemos que la actuación que ideada como solución para el muro resultante sobre Olabeaga lo mejore sustancialmente y, de paso, se construya el paseo que aparece en varios renders sobre las antiguas vías de RENFE y con accesos directos desde el Puente Euskalduna hasta el estadio.
Esto último acortará notablemente el recorrido de los espectadores que acudan andando desde Deusto a San Mamés los días de partido y descongestionará bastante los accesos al estadio desde Sabino Arana.
Una vez dicho esto, tengo que reconocer, y así lo podréis leer en los hilos anteriores sobre esta obra, que desde el comienzo esperé un proyecto más espectacular. La Catedral era un estadio único y esperaba que este también lo fuera en su arquitectura.
Un recinto icónico y reconocible por cualquiera que le guste el fútbol sea de donde sea. Poco a poco este proyecto me ha ido seduciendo y cada vez me ha ido gustando más y más, sobretodo durante la fase de construcción cuando se han ido conociendo detalles de la obra.
Quizá no tenga un elemento que por sí mismo lo haga emblemático pero creo que en su conjunto podemos estar orgullosos de poder contar con un estadio de una enorme calidad, moderno, cómodo, perfectamente ideado para la práctica del futbol y realizado especialmente para el Athletic y su afición que son los que realmente harán este estadio singular e icónico como lo fue La Catedral durante todo un siglo.
Una panorámica de la ciudad tomada a mediados de agosto con San Mamés:
Aupa Athletic eta gora San Mames!
A falta de poder colgar las nuevas imágenes que he tomado a pie de obra, os dejo con otras dos espectaculares imágenes aéreas que, como siempre, nos ofrece NUS. En ellas se pueden apreciar las primeras láminas de EFTE que ya se han colocado sobre la cubierta de San Mamés Barria.
Además, también podemos apreciar las primeras láminas de color oscuro del cierre perimetral de la cubierta. En la fachada ya se aprecian los huecos y las estructuras que soportarán las futuras 2 primeras pantallas LED que quizá, en un futuro, se coloquen.
En el interior parece que finalmente sólo se va a poder leer “Athletic Club” en la tribuna Este baja. La instalación del terreno de juego avanza a muy buen ritmo, lo cual permitirá que la primera fase de San Mamés Barria pueda estrenarse el próximo día 15 de septiembre ante en Celta de Vigo.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Julio 2013
El exterior de San Mamés Barria comienza a asemejarse a lo que será su aspecto definitivo. Las láminas de EFTE ya ocupan buena parte de las dos primeras alturas del estadio y ya comienzan a apreciarse los efectos visuales que esta original fachada provoca desde diferentes puntos de vista y con distintas iluminaciones.
En el interior, el anillo superior ya se ha instalado gran parte de los nuevos asientos rojos y han comenzado a montar unas láminas perforadas oscuras como cerramiento de la parte superior de los graderíos.
Respecto a la cubierta, están terminando de instalar las cerchas auxiliares pendientes en el fondo Norte y se ha comenzado a retirar el andamiaje en las tribunas y a instalar unas redes de protección para poder dar comienzo al montaje de los cojines de EFTE que la cerrarán.
La tribuna Este y el fondo Norte de la antigua Catedral se mantienen, de momento, en pie. Tanto el fondo sur y la tribuna principal han desaparecido completamente y han comenzado los trabajos más críticos: la excavación de los terrenos donde se asentaba la tribuna principal para poder comenzar la instalación del terreno de juego de San Mamés Barria.
La fecha de inauguración de la primera fase del nuevo estadio se mantiene: 15 de Septiembre frente al Celta. Pese a lo ajustado de los plazos, el propio Club no descarta que el Athletic pueda estrenar las nuevas instalaciones el día 25 de Agosto frente a Osasuna, incluso unos días antes jugando un amistoso para conmemorar el centenario de la antigua Catedral. Es decir, dentro de tan solo un mes.
Como de costumbre, nuestro amigo NUS nos trae unas espectaculares y exclusivas vistas de las obras de construcción de San Mamés Barria y de la demolición de la histórica Catredral. En las imágenes aéreas podemos observar el arco posado sobre el antiguo terreno de juego del viejo campo y la tribuna principal y la sur medio derruidas.
Respecto a San Mamés Barria, la cubierta del nuevo estadio ya tiene colocadas cerchas secundarias tanto en la tribuna principal como en la de La Misericordia y se han colocado buena parte de los asientos del segundo anillo.
En pocas semanas veremos cómo la primera fase del césped comienza colocarse. La constructora va a tener que darse toda la prisa del mundo para dejar a punto el terreno que dejen libres los escombros de San Mamés para que se pueda proceder a la colocación de la segunda fase del futuro terreno de juego de San Mamés Barria.
Por otro lado ya han comenzado los trabajos de montaje de las lamas de EFTE de la fachada que “cerrarán” la misma. Os adelantamos una muy buena imagen de http://www.sanmames.org para que podáis haceos una idea de cómo queda, en unas semanas me pasaré por las obras y tendréis un reportaje más completo.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Junio 2013
Este fin de semana he tenido la oportunidad de poder pasarme por las obras de construcción de San Mamés Barria y demolición de La Catedral. Es realmente impactante ver en directo cómo San Mamés se convierte en escombros y justo a unos pocos metros se levantan ¾ partes de la futura casa del Athletic.
Durante este fin de semana se ha derribado gran parte de la tribuna sur y han continuado los trabajos de demolición de la tribuna principal. En breve se debería bajar el arco al terreno de juego para proceder a su desmontaje y posterior traslado.
Por otro lado, en San Mamés Barria, continúan las labores de colocación de las estructuras que soportarán tanto la fachada como la cubierta del futuro estadio. También se han colocado varios cientos de asientos en la zona de la grada más cercana a ingenieros.
Por ahora, parece que los plazos se están cumpliendo. Esperemos que se mantengan cuando empiecen con los movimientos de tierra sobre la calle pichichi y el solar resultante del derribo de la Tribuna Principal para la colocación del nuevo terreno de juego.
Tras una triste y emotiva despedida de La Catedral los trabajos de desmantelamiento de la que ha sido nuestra casa durante 100 años ya han comenzado. San Mamés pasará a mejor vida en Agosto tras un proceso de derribo que constará de 7 fases. Nuestro amigo NUS nos ha enviado de las que serán las últimas fotografías de los dos estadios, padre e hijo, conviviendo.
En la web del Athletic podeis encontrar cuales serán las fases de demolición del viejo San Mamés:
1.- Retirada de asientos y residuos no peligrosos, en la Tribuna Principal y medios fondos primero, y posteriormente en el resto del campo.
2.- Retirada de fibrocemento.
3.- Demolición del córner situado junto a las taquillas.
4.- Demolición de la Tribuna Principal más la mitad de los fondos.
4.1.- Desmontaje de las vigas de la cubierta.
4.2.- Demolición de la Tribuna Principal.
4.3.- Demolición de los medios fondos.
4.4.- Desmontaje del arco.
4.5.- Demolición de apoyos del arco.
5.- Demolición del córner ubicado en Ingenieros.
6.- Demolición de los medios fondos restantes.
7.- Demolición de la Tribuna Este.
También os dejo una fotografía que hice a finales de Mayo y que podéis encontrar en www.borjagomezfotografia.com y en mi página de facebook:
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Abril 2013
De nuevo nos han llegado nuevas fotografías aéreas de las obras de San Mamés Barria gracias a nuestro amigo y colaborador NUS. La principal novedad, como podéis apreciar, es el avanzado estado del montaje de la cubierta. Poco a poco empezamos a ver la que será la fisonomía final de la nueva casa de nuestro Athletic. También os dejo nuevas imágenes que saqué a finales de Abril. Como siempre, podéis ver más fotografías mías en www.borjagomezfotografia.com
Otras de las novedades nos la trae www.sanmames.org: ya ha comenzado la colocación de las chapas perforadas negras interiores a las láminas de EFTE blancas de la fachada. También se ha comenzado a pintar el interior del estadio de rojo y negro.
San Mamés Barria Mayo13 http://www.sanmames.org
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Abril 2013
Añado unas cuantas fotografías que hice a finales de Abril desde diferentes puntos del monte Artxanda. De fondo, las enormes grúas que ya comienzan a levantar los edificios de la Operació Garellano.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Marzo 2013
La semana pasada volvimos a visitar las obras de San Mamés Barria. Una vez terminados los graderíos los trabajos se centran en la colocación de la cubierta del estadio.
Ya se han colocado 6 estructuras con forma piramidal y han comenzado las uniones entre las mismas.
Esta misma semana también han comenzado la colocación de la primera de las piezas transversales que soportarán el peso de la cubierta de EFTE.
Actualizo el artículo sobre San Mamés Barria con dos espectaculares imágenes aéreas de nuestro colaborador NUS. Como veis, el graderío está prácticamente terminado y ya se han colocado 3 de las estructuras que soportarán la futura cubierta del estadio.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Febrero 2013
Este fin de semana he podido visitar las obras de San Mamés Barria. Cada vez que paso por ahí me impresionan las dimensiones del nuevo coliseo rojiblanco en comparación con La Catedral. La altura de la estructura ya ha llegado a su máxima cota y sobrepasa con creces el estadio actual.
Todavía queda el montaje de la espectacular cubierta que correrá a cargo de la UTE formada por las empresas Inbisa Construcción, Acciona Infraestructuras, Construcciones Murias y Altuna y Uria, la misma adjudicataria de la construcción de la estructura, será entonces cuando el estadio llegue a su máxima altura.
El lunes 18 de febrero, comenzó el montaje de la primera de las estructuras metálicas de forma piramidal que soportarán el peso de la cubierta.
El sábado esperaba su turno en la Calle Camino de la Ventosa que ha tenido que ser cortada por las obras del estadio, como podéis ver en la siguiente imagen.
En www.sanmames.org podéis encontrar una descripción detallada de cómo será la cubierta y la fachada del futuro estadio, os cito una parte de la descripción de cada una de ellas:
Cubierta: “La solución proyectada para la cubierta es a base de cojines hinchados de EFTE, material muy apropiado para este uso deportivo. Los cojines de EFTE, dispuestos de manera radial y perfectamente adaptados geométricamente a la estructura de la cubierta, tienen diversas composiciones de varias capas en función de la presión de viento que deben soportar. La parte inferior de los cojines presenta una lámina translúcida de color blanquecino, mientras que las superiores disponen de diferentes grados de opacidad conseguida con serigrafías de puntos y atendiendo al soleamiento.”
Fachada: “En el Nuevo Estadio de San Mames se colocará una envolvente en toda la fachada, compuesta por lamas de láminas de EFTE. La altura total del edificio se quedará fraccionada en 5 niveles coincidentes con los forjados de la estructura de hormigón. En cada uno de estos niveles las lamas de altura aproximada 5.5m, se fijarán una junto a otra a la distancia indicada.”

Iluminación Nocturna de la Fachada San Mamés http://www.sanmames.org
Por otro lado, este mes de febrero ha traído consigo un par de novedades en las licitaciones del proyecto:
Marcadores y las pantallas publicitarias en el exterior basadas en la tecnología LED. Se han licitado 2 videomarcadores situados en la planta cuarta, encima del graderío superior y enfrentados entre sí en dos esquinas. Sus dimensiones serán de 15,37 x 4,72 metros, con una superficie de unos 75m2 cada uno.

Marcadores Interior San Mamés http://www.sanmames.org

Marcadores Interior San Mamés http://www.sanmames.org

Marcadores Interior San Mamés http://www.sanmames.org
También se plantean 3 cortinas publicitarias en el exterior con tres orientaciones y dimensiones:
-
Posición 1- Pozas: Cortina de 15,50 x 9,80m de alto

Pantallas Fachada Pozas San Mamés http://www.sanmames.org
-
Posición 2- Euskalduna- Cortina de 25,00 x 9,80m de alto

Pantallas Fachada Euskalduna San Mamés http://www.sanmames.org
- Posición 3 – Zorrozaurre- Cortina de 31,50 x 9,80m de alto

Pantallas Fachada Zorrozaurre San Mamés http://www.sanmames.org
El total de la licitación es de 4,3 millones de euros (1,5 Marcadores + 2,8 cortinas)
Terreno de juego. También se ha licitado el terreno de juego por un total de 366 mil euros. Se realizará en dos fases: la primera de ellas comenzará el 15 de Julio de 2013 y contempla la realización de los trabajos necesarios la construcción del terreno de juego hasta la línea virtual que une los pórticos 25 y 56.

Terreno de Juego http://www.sanmames.org
Tras esta primera fase se completará el terreno de juego una vez terminados los trabajos previos de excavación y derribo de la parte del actual estadio de San Mames. En total, ambas fases durarán 6 se semanas.

Terreno de juego http://www.sanmames.org
Para terminar la actualización de las últimas novedades de Febrero, no podíamos dejar de comentar la presentación que hizo la semana pasada la junta directiva de cómo se procederá a realizar el traslado de las localidades de los socios al nuevo estadio. Los criterios elegidos son dos: equivalencia respecto a la localidad actual en el “antiguo” San Mamés y la antigüedad del propio socio.
A partir del día 20 de febrero los socios podremos consultar en www.athletic-club.net la localidad que el club directamente nos ha reservado en el nuevo estadio basándose en la que actualmente ocupamos.
Una vez conocida la propuesta del club y conocida la nueva cuota que nos correspondería, podremos no rechazarla o rechazarla. Una vez no rechazada en el plazo de tres semanas pasará a ser nuestra nueva localidad.
En el caso de rechazarla podremos unirnos o no con otros socios y elegir otra localidad por orden de antigüedad.
Podéis obtener más información en el siguiente documento.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Enero 2013
Como actualización de las obras en Enero de 2013 os dejo una espectacular imagen aerea que nos ha enviado nuestro colaborador NUS. La calidad no es la mejor, pero se puede apreciar claramente cómo la estructura del nuevo estadio sobresale tras la actual Catedral. Vemos como el nuevo estadio es tan ancho como largo es el antiguo San Mamés. Detrás Olabeaga, Zorrozaurre y, de fondo, el barrio barakaldés de Cruces.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Diciembre 2012
No podría haber una mejor manera de despedir el año que con una nueva actualización de las obras del que es el proyecto estrella de 2012: San Mamés Barria.
Las fotografías las tomé durante la mañana del lunes 24 de diciembre, esta es la razón de que en las fotografías no se aprecie actividad alguna.
En cualquier caso, lo que sí podemos comprobar es el formidable ritmo de las obras, el avance es considerable respecto a la última actualización que hicimos el mes pasado.
Han comenzado a colocarse los graderíos prefabricados sobre la estructura del primer y segundo anfiteatro con lo que el interior comienza a parecerse al que debiera ser su aspecto final.
La estructura metálica ya ha llegado a la cota máxima en prácticamente todo el perímetro de esta primera fase y se ha comenzado su encofrado.
Sobre la misma se asentará la cubierta, cuyo anuncio de licitación se publicó el pasado mes de septiembre junto con la fachada del estadio por un importe máximo de 17,3 millones.
Otro de los anuncios de licitación que se han publicado recientemente es el del Mobiliario y Señalética por un importe de casi 1,2 millones de euros.
Feliz año 2013 y aupa Athletic!
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Noviembre 2012
De nuevo volvemos con fuerza gracias a nuevas fotografías aéreas cortesía de NUS. Menos de dos meses después de la última actualización, el desarrollo de la obra está siendo rapidísimo.
Aunque todavía le quedan algunos metros por crecer, en algunos puntos la altura de la estructura en construcción comienza a acercarse a la cota final prevista. Según nos comenta el propio NUS, la pintura roja que se puede apreciar en las fotografías seguramente sea una pintura aislante bituminosa para impermeabilizar el suelo antes de poner las tribunas prefabricadas escalonadas de hormigón.
Como podeis observar, en la imagen también se aprecia el avance de las obras de los rascacielos de la Operación Garellano. El cambio que va a quedar la zona de San Mamés en los próximos años va a ser brutal.
También os dejo una imagen aérea del 25 de Octubre de toda la zona en construcción cortesía de @jkivalencia y www.sanmames.org :
Un saludo.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Septiembre 2012
Este mes actualizamos la entrada de las obras del Nuevo San Mamés con unas fotografías muy especiales. NUS, un amigo y colaborador de Bilbao en Construcción!, nos ha proporcionado unas espectaculares imágenes aéreas de las obras del estadio.
Las dimensiones de esta obra hacen que la perspectiva ideal para poder apreciar los avances sea la aérea. En los próximos meses trataremos de combinar las fotografías a pie de obra con las posibles vistas aéreas que podamos conseguir.
Como podeis observar, la estructura crece muy rápidamente. El Athletic ya ha anunciado su intención de acelerar las obras y comenzar la próxima temporada 2013/2014 en el que será su nuevo feudo.
Pese a eso, la estructura en estos momentos “tan solo” se eleva hasta la mitad de los que será su altura final. Para que os hagáis una idea de las dimensiones del nuevo estadio, esta casi será muy parecida a la del nuevo edificio de la UPV cuyos trabajos ya se han terminado y casi llegará a hasta la cota a la que actualmente se eleva el arco de San Mamés. Como podeis apreciar el gráficos que ya publicamos en actualizaciones anteriores:
Muchas gracias a NUS por las imágenes aéreas.
Un saludo.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Agosto 2012
Este fin de semana he pasado por las obras de San Mamés Barria. El esqueleto del que será el nuevo estadio del Athletic no para de crecer.

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/
En estos momentos la estructura se eleva por encima de la cota cero y comienzan a distinguirse elementos que hemos visto tanto en las maquetas como en los renders del proyecto.

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/
Sin más, aquí os dejo el reportaje con las fotografías de la actualización de las obras a 26 de Agosto de 2012, justo un año después de las primeras fotografías de las obras que dieron inicio a esta entrada. El cambio, como podéis comprobar, es tremendo.

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés 26/08/12 http://borjagomezfotografia.com/
Y para despedirme os enlazo con una estupenda imagen aérea que hizo el usuario de flickr Marooned:

Imagen aérea de las obras a 16/08/2012
Un saludo!
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Junio 2012
Actualizamos la entrada de las obras de San Mamés con fotografías que tomé el día 23 de Junio de 2012. Se trata de unas fotografías curiosas ya que están tomadas un sábado y las obras estaban a pleno rendimiento, al contrario que hace unos meses. La aceleración que se ha producido en los ritmos de los trabajos es muy evidente respecto a la última actualización que podéis ver bajo esta entrada.
También añado nuevas imágenes de infografías y gráficos del estadio a mayor calidad extraídos del PDF que publicó el club al que podéis acceder de una manera mucha más cómoda a través de las imágenes que ha colgado sanmamés.org en su web.
Como podéis comprobar, el ritmo de las obras es muy alto, de hecho se están adelantando los plazos de construcción del estadio. Según los responsables de la sociedad, las obras de las ¾ partes del estadio podrían estar listas en Septiembre de 2013 para que el Athletic pueda mudarse a su nueva sede en la temporada 2013/2014.
En el caso de no llegar a esta ambiciosa fecha, la mudanza al nuevo estadio se tendría que retrasar un año completo, hasta Septiembre de 2014, ya que la UEFA no permite el cambio de estadio durante el trascurso de una temporada.
La parte operativa del nuevo estadio (el 75%) tendrá la capacidad justa para acoger a los 36.000 socios durante los primeros meses y, gracias a unas pequeñas gradas supletorias, ganará capacidad para poder cumplir las exigencias de la UEFA en los partidos de competiciones continentales. Es decir, durante al menos un año el club no podrá vender entradas en taquillas para aficionados que no sean socios.
Las próximas 3 licitaciones que la sociedad San Mames Barria realizará serán las de los interiores de las instalaciones: instalaciones eléctricas (6,7 millones de euros), instalaciones mecánicas (6,5 millones) y ejecución de acabados (19,4 millones)
Un saludo.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Abril 2012
Esta Semana Santa he aprovechado para pasarme por las obras del Nuevo San Mamés y este que os muestro es el resultado del pequeño reportaje que pude hacer. He decidido ir actualizando en esta misma entrada las imagenes de las obras para que, al final, podamos tener una secuencia de su evolución a lo largo del tiempo.

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/
El ritmo de las obras es frenético, ya se han montado las 6 grúas que ayudarán a que la estructura del nuevo estadio crezca y los pilares del edificio ya comienzan a sobresalir del hueco abierto en la primera fase de cimentación.

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/
La unión temporal de empresas encargada de esta fase de las obras es la formada por las constructoras Inbisa Construcción, Altuna y Uria, Acciona y Murias. El plazo de ejecución es de 15 meses, por lo que para Junio de 2013 deberemos poder ver la primera parte del esqueleto terminado.

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/
Cabe destacar el ahorro que está suponiendo la obra respecto a presupuesto para la sociedad San Mamés Barria. Por ejemplo, solo en esta fase, el presupuesto era de 44 millones de euros y la adjundicación se ha realizado definitivamente a la UTE por 29 millones. Es decir, se han ahorrado 15 millones de euros, un 30% aproximandamente.

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/
Lo mismo ocurrió con la primera fase, movimiento de tierras y cimientaciones, que se adjudicó por algo más de 7 millones de euros cuando el presupuesto casi llegaba a los 13 millones de euros, un 40% de rebaja en el precio de los trabajos.

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/

Obras San Mamés http://borjagomezfotografia.com/
Todo esto se debe a la enorme competencia entre las constructoras debido a la crisis inmobiliaria que sufrimos, apenas hay obras y las empresas tienen que ajustar muchísimo sus márgenes para poder ganar conscursos y, por lo tanto, tener obras.
Para finalizar quisiera mandar desde aquí un fuerte abrazo a la familia y amigos de Iñigo Cabacas. Goian Bego. Descanse en Paz.
Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Agosto 2011
Comienza un nuevo curso en Bilbao en Construcción! Y lo hace de la mejor de las maneras: con fotografías de las obras de uno de los proyectos más importantes y, sin duda, el más emblemático de los que se construyen en Bizkaia.
Hace casi un par de semanas -el día 21 de agosto, el mismo día que la catedral cumplía 98 años- visité San Mamés y las obras del nuevo estadio.
Es impresionante el empujón que han pegado los trabajos en el último mes, el agujero donde se levantará San Mamés Barria cada vez se hace mayor y las zapatas de la estructura comienzan a asomar permitiendo distinguir claramente lo que será la huella de la nueva y emblemática infraestructura deportiva.
En el interior del actual estadio, en la puerta 26, además de poder visitar el Museo del Club, se exponen un par de maquetas e imágenes varias de San Mamés Barria.
En general, tanto las imágenes como las maquetas ya las hemos visto en Bilbao en Construcción!, medios de comunicación, en la propia web del club o en páginas como www.sanmames.org o el foro de Euskoscrapers. Os recomiendo, sobre todo, estas dos últimas para estar completamente informados de la evolución fotográfica de las obras, noticias y todas las novedades que se produzcan al respecto.
Os dejo con las imágenes del proyecto, de las obras del nuevo estadio, del Edificio EUITI y un par de panorámicas para el recuerdo de La Catedral. Para alguien que está acostumbrado a ver el estadio lleno se hace muy extraño verlo tan silencioso y vacío.
La Catedral:
Un saludo
Yo no estoy del todo seguro que se pueda empezar a jugar a principio de temporada en el nuevo estadio…
Me gustaMe gusta
Llegaremos a tiempo de jugar la temporada que viene, si o si.
Me gustaMe gusta
seguro que llegamos
Me gustaMe gusta
No han contratado a gente de aquí, a parados de larga duración con o sin cargas familiares, para hacer san mamés barria, muy bien, cojonudo. Supongo que será para poder explotar a los trabajadores inmigrantes… aunque en esta época todos nos prestamos a que nos exploten, y además contentos. Askito este tema de la contratación,
Me gustaMe gusta
Sinceramente, me parece un proyecto sin personalidad. A mi me gustaría que los athletizales hubiésemos elegido entre distintos proyectos y tener un nuevo campo con una clara personalidad. Creo, por lo que he visto en los infografías, que no me gustará nada el nuevo campo y echaré mucho de nuevo la esencia que se respira en el San Mamés actual.
Me gustaMe gusta
que son cortinas publicitarias?
Me gustaMe gusta
Mucha cantera del athletic y la construcción la están haciendo todos los compatriotas de Cristiano Ronaldo. Por favor, no se juega con el dinero público, contratad a gente de aquí, que estamos pasando hambre. Seguro que a la inauguración no acuden las autoridades portuguesas! Vergüenza os tenía que dar de tener este equipo en Bizkaia, y lo que estáis haciendo con los parados.
Me gustaMe gusta
Me parece un estadio moderno, con mucha amplitud y por lo tanto, comodo para el espectador….con las gradas bastante cercanas al cesped……desde Tenerife, disfrutarlo……..
Me gustaMe gusta
buen estadio,pero no mejor que los del madrid,del málaga y del barsa…
Me gustaMe gusta
Lo del Màlaga no te lo compro…
Me gustaMe gusta
¿Algún argumento en que te bases? o es hablar por hablar…
Me gustaMe gusta
Vaya BOMBA de estadio¡¡¡ Bonito,moderno y espero que por lo menos se logren todos los titulos que ya tiene el Athletic¡¡¡ #AthleticGeuria
Me gustaMe gusta
Desde Rekalde:
A menos de 10 minutos andando de San Mames.
Que buena pinta va adquiriendo el nuevo estadio.
Supongo que gracias entre otros factores a los operarios profesionales que realizan su labor…
Por cierto:
No estaría de más contratar a vecinos de la ciudad.
No es por nada. Pero se da la circunstancia de que hay muchos vecinos que estamos sin trabajo.
Saludos de un soldador, de un montador, de 2 albañiles y de dos peones.
Me gustaMe gusta
siempre decimos que estan construyendo 3/4 del campo , pero sería más exacto decir que están haciendo en esta primera fase 2/3 del total . Por el número de estructuras de la cubierta parece que el campo entero tendrá 40 y ahora se están acabando 25. .
Me gustaMe gusta
que pedazo de estadio .ha ver que hace el athletic el prosimo año
Me gustaMe gusta
precioso campo el que vamos a tener y esperemos que sin ningun accidente porque con la poca seguridad que hay es raro que no se haya matado ya algun obrero .
Me gustaMe gusta
Me parece mentira que no le den el suficiente trabajo a los vascos para la construccion del estadio.Donde está el nacionalismo ?
Me gustaMe gusta
SOY SOCIO DEL BARCELONA Y ME PARECE UNA MARAVILLA VUESTRO CAMPO QUE PENA QUE EL BARCELONA NO PONGA UNA CUBIERTA COMO LA VUESTRA PARA NO MOJARNOS CUANDO LLUEVE SOLO SE LIBRAN LOS DE TRIBUNA
Me gustaMe gusta
campo acorde con el equipo, mucho atlethic desde almeria
Me gustaMe gusta
J.Carlos: Un campo de futbol en consonancia con la ciudad y con Bizkaia, nos sentimos urgullosos y que tengamos grandes tardes futboleras, con este gran equipo desde Portu.
Me gustaMe gusta
Espectacular estadio para un gran equipo. Enhorabuena desde Granada.
Me gustaMe gusta
Un pco fantasmas si que sois … Animo y a sacar (no se cuando) ese barquito que lo teneis en dique seco.
Herrera a sido muy tonto.
Me gustaMe gusta
lo ke es el no tener ni puta idea francis majo no tenemos ningun barkito como se nota k eres de tierra dentro , madril o asi no majo ,tenemos una GABARRA GABARRA haber campeon repite conmigo GABARRA GABARRA
Me gustaMe gusta
Pingback: Estrenando San Mamés | Bilbao en Construcción!
¡Jo! qué bonito.
San Mamés Barria: Un estadio mayoritariamente pagado con fondos públicos para el disfrute de unos pocos
http://www.cgt-lkn.org/bizkaia/?p=6705
Me gustaMe gusta
ke pesaditos sois desde s.s. cojones el vuestro tambien esta pagado con fondos publicos k no teneis ni chapa
Me gustaMe gusta
Hola he encontrado este sitio buscando fotos de los interiores del estadio porque lo estoy haciendo con sus medidas en el SketchUp pero me ayudaría ver fotos reales y no las encuentro, si tú pudieses hacer un reportaje ahora que ya esta abierto te lo agradece mucho, gracias, es un estadio que me enamoró desde que supe de su construcción, es precioso, sin más un saludo, enhorabuena por la página y por el nuevo San Mames, Aúpa Athletic.
Me gustaMe gusta
El último reportaje que he hecho es justo sobre eso:
https://bilbaoenconstruccion.com/2013/09/16/estrenando-san-mames/
Me gustaMe gusta
Hola amigo ese reportaje que mencionas ya lo he visto también y una de dos, o yo no me explique bien o no me entendiste lo que te decía, por interiores quería decir las zonas de dentro del estadio, escaleras, entrada y planta baja, la tercera planta y sus accesos a las gradas, etc…, en tu reportaje sale por dentro, si, pero los graderíos no esas zonas que te expreso ahora, hay muy pocas, solo vi un par de ellas de aglomeración de gente en las escaleras y poco mas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Manué.
Me gustaMe gusta
Y aquí te doy las gracias a ti también y te mando un saludo.
Me gustaMe gusta
Una pena, prefería el estadio de antes.
Me gustaMe gusta
Decir “Una pena, prefería el estadio de antes” es una tontería digna de mejor causa. Es propio de gente anquilosada o con ganas de malmeter. De todas forma no resultaría raro que este pollo, a quien respondo, hable en serio. Cosas mas raras se han visto. Por ejemplo, cuando se inauguró el Euskalduna se hizo una votación entre los miembros de la ABAO para ver si abandonaban o no el Coliseo Albia con el sorprendente resultado de que un 20% dijo que no, que preferían seguir en el Coliseo Albia. Que les cambien ahora y pondrían el grito en el cielo.
Me gustaMe gusta
Que manía con hacer escaleras donde se puede dejar una suave rampa que permita la movilidad de forma mucho mas cómoda.
El arquitecto debe ser el mismo lince que hizo el edificio nuevo que hay detrás del ayuntamiento.
Me gustaMe gusta
No soy de Bilbao, pero estudio en la escuela de ingenieros de san mames y me gustaria hacer algunas quejas, aunque me parece que ya es tarde, en aras a mejorar varios aspectos de la zona:
1.- Según tengo entendido, las pantallas exteriores van situadas hacia la zona norte del campo, encima de las taquillas. Me parece poco inteligente esa ubicación, ya que la mayoría de la gente accederá al campo pasando por el exterior de la semicircunferencia sur, por lo que se verian mas en esta zona.
2.- Hay una gran zona en torno al campo con suelo gris que no tiene ningún uso establecido. Estaría bien que se colocasen fuentes, arboles y bancos en esa zona, ya sea para el uso de los universitarios, de los vecinos, o simplemente para evitar que en una ciudad en la que no abunda el espacio libre, se malgasten unos metros.
Gracias por leer esta parrfada y aúpa athletick!
Me gustaMe gusta
Una cosa es no ser de Bilbao y otra muy distinta no echar ni una ojeada al proyecto antes de decir nada. Te recomiendo que te pares un rato a mirar los mapas esos de arriba, y ahí verás muy claro por qué se ponen las pantallas en esas zonas. Porque si yo tuviera una casa en frente, no me resultaría agradable un panel luminoso de 20 metros delante de mi ventana. Además, hay que pensar que la publicidad no se va a encender solo cuatro horas al mes para que la vean los aficionados. Las pantallas que se van a colocar de cara a la ría se van a poder ver desde bastante lejos, aparentemente.
Y sobre la urbanización de la zona, yo también estudio en San Mamés y además soy vecino de la zona y sé que todo eso que dices hace falta. De todas formas, no sé si sería conveniente abarrotar la calle de obstáculos para todo el público que vaya al estadio, supongo que además habrá razones de seguridad; así que poca cosa se podrá poner. Y en todo caso, eso ya vendría después de la obra del estadio.
Me gustaMe gusta
El estadio de ahora es estupendo, moderno y mas grande.
Me gustaMe gusta
Vivo en Sabadell (Barcelona). Voy de vez en cuando a Bilbao, y quedo admirado del nuevo San Mamés que están haciendo. Soy admirador desde niño del Athlétic Club, y le sigo con pasión siempre. Es un club de la tierra, y por eso le he admirado siempre. Gora el Athlétic.
Me gustaMe gusta
Soy seguidor del athletic desde que tengo uso de razón, y para mi lo único que tiene de espectacular el nuevo campo es q es nuevo, no tiene ningún signo q lo diferencie a otros, ha perdido la esencia de campo inglés, ni es cuadrado, ni tiene a la gente encima, la inclinación se pierde en las esquinas. por dios, que feas que son las esquinas rebajadas!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Bilbao Sea Park: parque de ocio flotante en la Ría | Bilbao en Construcción!
Pingback: Abando, no más “barbaridades políticas”! | Bilbao en Construcción!