
Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com
Dorre Barriak, la promoción de Inmogroup de los tres primeros rascacielos de los 5 que se levantarán en la Operación Garellano, crece a un ritmo impresionante. Solo ha pasado un año desde que comenzaron las obras y la silueta de su estructura de hormigón ya puede apreciarse desde distintos puntos de la ciudad. Es por esto que hoy os cuelgo unas cuantas fotografías de las obras de varias perspectivas desde el Monte Caramelo, además de varias tomas a pie de obra.

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com
Se trata de las 3 torres de menor altura de toda la operación urbanística, de 24, 27 y 30 pisos de altura respectivamente, que se están construyendo junto a otros 4 bloques de menor altura (de 8, 9, 10 y 11 alturas respectivamente).

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com

Obras Operación Garellano Octubre 2013. http://www.borjagomezfotografia.com
El total de la operación contempla un total de 1.150 viviendas de las cuales 607 son protegidas y son las que en estos momentos están en construcción.

Panorámica de Bilbao entre los árboles y la niebla. http://www.borjagomezfotografia.com

Termibus, próxima terminal de autobuses subterránea. http://www.borjagomezfotografia.com
Comienzan las Obras de la Operación Garellano, Octubre de 2012
Esta misma semana han comenzado los trabajos de construcción de 3 nuevos rascacielos en Bilbao. Se trata de las 3 torres de menor altura de las 5 que prevé la Operación Garellano diseñada por Richard Rogers tras ganar el concurso de ideas que convocó Bilbao Ría 2000 para esta parcela del centro de Bilbao.
El año pasado Bilbao Ria 2000 vendió las 6 parcelas destinadas a viviendas VPO y tasadas por 43 millones de euros a la sociedad Dorre Barriak formada por Construcciones Amenabar S.A. / Exbasa Obras y Sevicios, S.L / Inmogroup, Grupo de Promociones Inmobiliarias, S.A.
Esta promoción constará de 4 bloques horizontales de entre 8 y 11 pisos de altura y 3 torres de 24 (78 metros), 28 (88 metros) y 30 pisos (98 metros) respectivamente. En total se construirán 607 viviendas, de las cuales 318 serán de VPO y 289 tasadas. El sorteo de las mismas se celebró en Julio de 2012 entre más de 6.000 solicitantes.
Se trata de, aproximadamente, la mitad de la operación la que se va a poner en marcha, todavía quedan por vender otras 6 parcelas destinadas a vivienda libre: 4 bloques de baja altura en la calle Luis Briñas y los dos rascacielos de mayor altura del conjunto, con 33 (108 metros) y 36 pisos (118 metros) respectivamente, que se convertirán en los edificios más altos de Bilbao por detrás, únicamente, de la Torre Iberdrola. Seguramente el mayor de ellos será diseñado por Richard Rogers como autor del masterplan, aunque este extremo todavía no se ha confirmado.
Un saludo!
¿Qué van ha hacer con Termibus, van a empezar a moverlo?
Me gustaMe gusta
no lo van a mover va a ser enfrente
Me gustaMe gusta
Esperemos unos años al resultado final, peor así con la infografía, para des VPO, no están nada mal.
Saúdos!
Me gustaMe gusta
que no esta nada mal?….no esta nada mal para viviendas en masa hace 40 años, para el año 2015 no
Me gustaMe gusta
Espero que en el 2015 pueda obtar a una VPO, bonita, fea, cool o no cool, con un minijob o un curro a media jornada no se yo donde voy a poder caerme muerto, ¿en casa de mis padres hasta que la casa sea mia…? la mayoría de la gente joven sólo queremos un hogar al que poder optar. La gente de posibles que se compren una parcelita en Sope y se hagan una casa super cool chachi-molongui a su gusto y al lado de la playa… a los pobres con un cubículo nos sirve.
Me gustaMe gusta
no se supone que iban a poner ahi la termibus provisional mientras trabajaban en su soterramiento??
Me gustaMe gusta
Y esto te parece digno de publicar en un blog de arquitectura?
Me gustaMe gusta
no, estaría mejor en un blog sobre el chorizo de cantimpalos… no te digo…
Me gustaMe gusta
Lo pone bien claro arriba a la derecha de la página, blog de arquitectura, urbanismo e infraestructuras. En serio, lelo…perdón, quería decir, léelo.
Me gustaMe gusta
Premio al comentario absurdo propio de personas sin criterio ni sentido común. Si te parece lo publican en un blog de cotilleos….
Si los tontos volaran…..
Me gustaMe gusta
Argumento mi comentario anterior:
Estas operaciones son lo mas parecido a las actuaciones en altura realizadas en tiempos de la Alcaldesa Pilar Careaga, alterando el “skyline” de Bilbao de manera arbitraria y especulativa, guiados únicamente por criterios de viabilidad económica ( de ahí que sean edificios “altos”) sin relación con las preexistencias, ni con el entorno, ni con nada. eso esta bien en Zorrozaurre, donde se va hacer prácticamente tabla rasa, pero en el centro de Bilbao….y lo peor es que todos lo jaleamos. Viva el traje del Emperador!!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Aun así, bueno o malo, es un proyecto, de modo que sigo sin entender tu reproche a que haya sido publicado aquí…
Me gustaMe gusta
Si supieran un mínimo de lo que hablas (que es evidente que no, como buen bocazas además eres un ignorante) sabrías que la construcción en altura es la forma mas ecológica y económica de construir puesto que se ocupa menos suelo para mayor cantidad de gente permitiendo hacer otras cosas que hagan mas habitables las ciudades como parques…
Es mas, la construcción en altura es la norma en todas las ciudades del mundo por lo que tu comentario es un despropósito, un ataque absurdo contra un blog que se lo curra muchísimo y que es sin lugar a dudas el que mejor información nos da sobre los proyectos arquitectónicos de Bilbao.
Si tuvieras un mínimo de respeto pedirías perdón por lo que has puesto hasta ahora.
Me gustaMe gusta
Ilukas, discúlpame, no había visto tu ilustrada respuesta
Tu si que das la sensación de ser faltón e ignorante, yo no he insultado a nadie, no se porque me insultas tu,si no sabes ni quien soy.
Tus argumentos son verdades a medias: no siempre, ni en cualquier sitio, lo mejor es construir en altura. Pero para eso deberías saber algo de urbanismo y de sociología urbana, en la que veo que estas muy verde. Si quieres te doy una lista de unos cuantos manuales básicos de urbanismo y planeamiento urbano. De nada!!!
Me gustaMe gusta
muy bajitas. necesitamos mas altura podian ser de 100m, 120, 140. y las dos que quedan una de 160 y la otra minimo como iberdrola o incluso un poco mas para ir en progreso.. unos 175m.
y no es nada descabellado esque asi no pasamos de 200m nunca! y es lo mejor devido al poco espacio de bilbao, eso sii urbanizando con cabeza y orden. no a lo loco.
Me gustaMe gusta
Lo único que me gusta del diseño es que son blancas, pero las franjas negras seguidas de los ventanales hace que den sensación de mole pesada y con aspecto de carcel. Cuesta más caro construir con gusto que sin el?? si lo hacen así, espero que den lugar a zonas verdes y arboladas que tanta falta hacen para contrarrestar el mal gusto elegido.
Son los edificios lo que hacen de una ciudad lo que es.
Me gustaMe gusta
*Es que a ti te perece eso arquitectura…..disculpa, o me había percatado del nivel
Me gustaMe gusta
La verdad es que no han derrochado en estilo… Son tipicos edificios del siglo pasado, y creo que deberían de currarselo un poco más en esta zona, que tiene mucho tirón (es la zona con mejores conexiones de Bilbao, ahí tienes la entrada y salida principal por carretera a Bilbao, termibus, tranvía, RENFE cercanías, etc. Además de la universidad, el campo de fútbol y el hospital de Basurto…
Eso si, gran trabajo, y decir que parece que ya han empezado con la nueva terminal de cruceros en Getxo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Noviembre 2012 | Bilbao en Construcción!
La distribución planteada por Richard Rogers prometía, pero el proyecto final es tan pobre, que toda la idea se va al traste. Resultaba una oportunidad única para mejorar la arquitectura en el entorno y creo que estas torres no aportan absolutamente nada. Me recuerda a Zabalburu, en 10 años, estarán viejas y sucias. Siempre nos quedará el hospital de Basurto para disfrutar de un poco de arquitectura en la zona.
Me gustaMe gusta
Tremenda atrocidad que nos vamos a comer toda la vida. La ordenación es bochornosa y poco más que al tuntún, totalmente inconexa con el ensanche, cosa que ya se sabía pero no deja de doler. Para colmo de males los edificios son cuatro moles. Seguramente más que correctos para otros lugares, pero la patada que reciben la identidad de la zona y, en general, del centro de Bilbao, es totalmente indigna. Y seguimos sumando torres sin sentido, ampliamente visibles y que no aportan nada (o más bien serán un incordio para la vista). Una grandísima oportunidad tirada a la basura, qué lástima. Espero que al menos los espacios libres funcionen como en la foto, pues el ambiente de barrio podría llegar a ser interesante (menos es nada…).
Me gustaMe gusta
Pingback: Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Diciembre 2012 | Bilbao en Construcción!
Pingback: Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Mayo 2013 | Bilbao en Construcción!
Pingback: Nuevo Estadio San Mamés: Estado de las obras Junio 2013 | Bilbao en Construcción!
Q COSA MAS FEA ,IMPERSONAL, NO VA CON EL ENTORNO.
UNA LASTIMA , QUIEN HABRA SIDO EL POLITICO DE TURNO?? Y CUANTO LE PAGARON???
Me gustaMe gusta
Discrepo con María. Me parece un gran diseño en su conjunto y quedará de postal. Además habrá nuevos espacios verdes. Lo nuevo debe seguir siendo mas bonito que lo viejo. Pero para tan poco espacio que hay: ¿no se están haciendo demasiadas viviendas? Y lo digo también por Zorrozaurre. Habría que impulsar en la ciudad nuevos espacios de oportunidad; como parques empresariales ó museos ó acuarios ó salas de conciertos ó espacios deportivos ó alguna noria; es decir, seguir diseñando la ciudad con imaginación; huyendo de la autocomplacencia.
Me gustaMe gusta
Discrepo con María. Me parece un gran diseño en su conjunto y quedará de postal. Además habrá nuevos espacios verdes. Lo nuevo debe seguir siendo mas bonito que lo viejo. Pero para tan poco espacio que hay: ¿no se están haciendo demasiadas viviendas? Y lo digo también por Zorrozaurre. Habría que impulsar en la ciudad nuevos espacios de oportunidad; como parques empresariales ó museos ó acuarios ó salas de conciertos ó espacios deportivos ó alguna noria; es decir, seguir diseñando la ciudad con imaginación; huyendo de la autocomplacencia.
Me gustaMe gusta
D.E.P Bilbaoenconstruccion…
Me gustaMe gusta
construccion y corrupcion tienen demasiadas letras en comun, van casi seguidas en el diccionario de nuestra sociedad actual.
Me gustaMe gusta
Pingback: Finaliza el derribo del Viaducto de Sabino Arana | Bilbao en Construcción!
mbgordobil@hotmail.com : BEGOTXU ,NO HABIA OTRO LUGAR MAS ADECUADO ,PARA QUE LAS PERSONAS VIVAN MAS Y MEJOR ?
Me gustaMe gusta
¡Qué suerte aquel a quien le hayan concedido una de esas VPO o VTO¡ El resto de los pringados hemos pagado un dineral por mierdas de pisos en el extrarradio, sinceramente aquel al que le haya tocada una viviendita de estas le ha tocado la lotería…
Me gustaMe gusta
ME GUSTA MUCHO LA ZONA Y ME GUSTARIA TAMBIEN VIVIR AQUÍ…¿QUE PRECIO SERÍA EL MÁS ECONÓMICO?…
Me gustaMe gusta
Pingback: Obras de la Operación Garellano: Actualización Abril 2014 | Bilbao en Construcción!
Pingback: 607 VIVIENDAS EN GARRELLANO | TCA