Pese a no tener nombre oficial todavía, el primer puente de Zorrozaurre ya tiene forma. La firma de ingeniería Arenas y Asociados ha sido la encargada de realizar el proyecto que unirá Deusto con Zorrozaurre una vez se haya abierto el Canal de Deusto para convertir la península en isla.
Ambas actuaciones costarán casi 28 millones de euros y estarán íntimamente ligadas ya que serán ejecutadas al mismo tiempo de manera coordinada. El coste de la apertura del canal, 20 millones de euros, serán sufragados por el consistorio bilbaíno y la construcción del puente, cuyo importe se elevará a unos 7,7 millones de euros, correrá a cuenta de la Comisión Gestora de Zorrozaurre. Las obras serán adjudicadas en breve para poder comenzar antes de fin de año y estar finalizadas 18 meses después.
Se trata de una obra compleja. En primer lugar, se procederá con el pilotaje de ambas márgenes de la ampliación del canal para la posterior construcción de los futuros muelles y el montaje de la nueva pasarela.
Esta estará finalizada en un año, será entonces cuando se comenzarán a extraer los cientos de miles de metros cúbicos de tierra -que se enviarán a las obras de ampliación del Puerto Exterior de Bilbao– para que comience a pasar el agua de la ría.
El que será el decimocuarto puente de Bilbao sobre la ría tendrá una anchura de 26 metros y contará con un bidegorri, dos aceras para peatones y dos carriles por sentido para automóviles que quedarán aislados del resto de la plataforma a través de mamparas de fibra de vidrio. Salvará los 75 metros de anchura del canal sin apoyos intermedios, con pilares elevados hasta un máximo de 14 metros de altura que sujetarán la estructura a través de cables de acero.
Arenas y Asociados ya ha realizado varios proyectos en Euskadi. Los más cercanos son: la pasarela sobre la N-634 en Barakaldo y los proyectos del pospuesto Puente Giratorio de Lutxana y el Puente Levadizo de Lamiako para la línea de tranvía Sestao-Leioa.
Pese al mal momento económico que vivimos parece que el proyecto de Zorrozaurre avanza poco a poco. Además de esta actuación, durante este año conoceremos el que será el aspecto definitivo de las zonas verdes de la isla cuyo diseño están elaborando los ganadores del concurso de ideas G&C Arquitectura y Jansana Arquitectes. También la empresa bizkaína Saitec presentará en pocos meses el proyecto de urbanización de la primera fase de Zorrozaurre.
Un saludo.
Hace años en Euronews salió un reportaje sobre Paris y como habían resuelto el problema del desbordamiento del Sena cada vez que hay lluvias torrenciales.
Decían que lo mas efectivo es construir un par de metros mas alto en las orillas del río, así cuando llegan las crecidas no se desborda.
Todo apunta a que aquí los arquitectos no van a tener en cuenta ese “pequeño detalle” de tomar medidas para evitar inundaciones.
Espero que finalmente se tengan en cuenta, pero si no es así es como para darles de tortas y no parar.
Me gustaMe gusta
Sí se ha tenido en cuenta este aspecto. Los edificios nuevos están todos a una cota superior que los existentes, no recuerdo si 1,5 o 2m más.
Me gustaMe gusta
Me parece un proyecto muy bueno y recupera la idea de puente colgante para Bilbao, esperemos que este tenga más suerte que sus predecesores de San Francisco.
Me gustaMe gusta
mi pais vasco es lindo, lo echo de menos.
Me gustaMe gusta
Donde te encuentras para echar de menos tu País Vasco.?
Comunícate conmigo.
Fco. Javier López
etxeparebi@yahoo.es
Tfno. 699305307
Bibao. Calle Dike -5- 48013
Un Saludo
Me gustaMe gusta
El puente precioso buena elección por hacerlo amable al tener paso para peatones y deportistas y expentante por las primeras actuaciones de la nueva isla. Gracias por compartir el proyecto.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Una propuesta interesante, hay un par de pasarelas reciente que utilizan el mismo principio estructural:
Forthside Pedestrian Bridge
Passerelle La Défense
Se que éste puente es el resultado de un concurso de Ideas público pero me ha sido imposible encontrar las otras propuestas. ¿Alguien sabe si están publicadas en algún sitio?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Contra la crisis … hormigon!!! Grandes infraestructuras para grandes constructoras que ya pagara el pueblo llano. Aqui no tenemos aeropuertos sin aviones pero tenemos carreras sin coches (tuneles de Artxanda o supersur), palacios de congresos sin congresos (BEC), trenes que no llevan a ningun sitio (el TAV solo se construye en el Pais Vasco, esta parada su construccion en Francia y Burgos) o nuevos campos de futbol para futbolistas millonarios.
Azkuna olvide sus delirios de grandeza, Manhattan esta en EEUU no en Bilbao, deje de favorecer a sus amigas las constructuras y dediquese a resolver los principales problemas de esta ciudad.
Me gustaMe gusta
para aquellos que os metéis y criticáis irónicamente la labor de azkuna,si no seria buen alcalde y buen gestor de nuestra ciudad ya estaría en su casa hace tiempo pero la ciudadanía a querido que siga siendo nuestro alcalde,unica ciudad que tenemos nuestra deuda cero un político puede sus cosas buenas y malas dejar de criticar y de afear a un alcalde que se desvive por su ciudad.
Me gustaMe gusta
BELLÍSIMA TU CIUDAD. RECIBE UN FUERTE ABRAZO DE TU AMIGO TAO.
Me gustaMe gusta
Pingback: Las primeras viviendas de Zorrozaurre comienzan a tomar forma | Bilbao en Construcción!