Hace ya más de 3 años hicimos en Bilbao en Construcción! un par de entradas que aglutinaban las obras y proyectos tanto en la red de tranvía como de metro del Bilbao Metropolitano.
-
La Red de Metro sigue creciendo: Nuevas estaciones y líneas del suburbano bilbaíno. (Dic 2007)
-
Nuevas líneas de Tranvía en el Bilbao Metropolitano: Una Red de Transporte Sostenible. (Oct 2007)
Desde entonces muchos han sido los cambios en los planes de infraestructuras de la ciudad que se han dado, sobre todo en lo que al suburbano se refiere. En este artículo uniremos las dos infraestructuras ferroviarias en una misma red y trataremos las modificaciones que se han producido y la evolución de los proyectos de nuevas líneas metropolitanas.
METRO BILBAO
Imagen original de night.noise
TRANVÍA DE BILBAO
En el siguiente gráfico podéis observar integradas en una sola las futuras dos redes de trasporte. La imagen muestra la idea que, en estos momentos, se tiene desde las instituciones del futuro de las infraestructuras de trasporte urbano de Bilbao. Es decir, en la misma se incluyen tanto las líneas ya construidas como las que en este momento se encuentran en construcción como las que están en fase de proyecto o estudio.
Pincha aquí para ver la imagen más grande
A continuación paso a ampliaros la información de cada una de ellas.
M1, Línea 1: En ampliación. En estos momentos se encuentra de obras tanto la nueva estación de Ibarbengoa como el soterramiento de Maidagan en Getxo. El cubrimiento de las vías en Urduliz y en Berango se encuentra en fase de proyecto. Por otro lado, el tramo compartido con la línea 2 (Línea 1-2 o tronco común) se encuentra en fase de ampliación hasta el centro de Basauri, habiéndose inaugurado unos meses la nueva estación de Ariz en el mismo municipio. La obra estará finalizada a finales de 2011.
Imagen original de night.noise
M2, Línea 2: En ampliación. La ampliación de esta línea hasta el barrio santurtziarra de Kabiezes será inaugurada en el año 2012. Esta será, por ahora, la última estación de esta línea.
Imagen original de night.noise
M3, Línea 3: En construcción. Las obras de esta línea que unirá Etxebarri con el Casco Viejo y Matiko comenzaron en el año 2009 y estarán terminadas en 2013. Hay que destacar que el edificio que albergará la futura estación de Casco Viejo que conectará con la Línea 1-2 estará diseñado por Norman Foster.
Imagen original de Gert Goovaerts
M4, Línea 4: En proyecto. En estos momentos ya se ha entregado el estudio informativo de esta línea. Se contempla la conexión Rekalde-Moyúa y se prolonga hasta Matiko, conectándolo con la Línea 3, a través de las nuevas estaciones de la Universidad de Deusto y Abandoibarra. Todavía se desconoce la fecha de comienzo de las obras.
M5, Línea 5: En proyecto. Se está trabajando en el proyecto constructivo desde la actual estación de Etxebarri (Línea 1-2) hasta el centro de Galdakao, posteriormente se abordará una segunda fase que ampliará la línea hasta el Hospital de Galdakao y el barrio de Usánsolo. Las obras comenzarán en 2011 y durarán, al menos, hasta 2016.
Imagen original de night.noise
M6, Línea 6: En construcción. Se trata de la conexión ferroviaria desde la estación de Matiko (Líneas 3 y 4) hasta la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Bilbao. La primera fase de las obras –nuevo túnel de doble vía bajo el Monte Artxanda- ya está en obras.
T1, Línea Circular Centro de Bilbao: En Ampliación. En estos momentos se está construyendo desde la estación de Basurto la ampliación hasta La Casilla a través de la Calle Autonomía. El recorrido del tranvía continuará por esta calle para seguir por Hurtado Amézaga hasta la Plaza Circular, donde se cerrará el anillo tranviario.
T2, Línea Sestao-UPV: En Construcción. El año pasado comenzó en el barrio de Lamiako la construcción de las cocheras y los talleres para las unidades de esta línea. La construcción de la primera fase Leioa-UPV comenzará en 2012, inaugurándose dos años después. La segunda fase, que se encuentra en redacción del proyecto constructivo, incluye la construcción de un Puente Elevable para salvar la Ría.
T3, Línea Circular Barakaldo: En proyecto. Tras la propuesta de una plataforma vecinal, las instituciones comenzaron los estudios para determinar la viabilidad y el trazado optimo de esta línea. Tras el visto bueno de los mismos y la determinación del trazado definitivo, en breve comenzará a redactarse el proyecto constructivo.
Imagen original de basajauntxo
T4, Línea del Nervión: En proyecto. La regeneración de Zorroaurre hará posible la conexión tranviaria a través de la ribera del Nervión de las líneas circulares de los centros de Bilbao y Barakaldo. La ampliación del Puente Euskalduna permitirá al tranvía llegar a la Isla de Zorrozaurre para atravesarla y, cruzando Punta Zorroza, llegar hasta el barrio baracaldés de Burtzeña.
T5, Línea Atxuri-Etxebarri: En Proyecto. Las intenciones iniciales de ETS era ampliar la línea que llega a Atxuri hacia Bolueta aprovechando la plataforma que deje libre la línea de Euskotren y que será sustituida, en principio, por una conexión directa y subterránea con la futura estación intermodal de Abando.
Muchas gracias y enhorabuena por las fotografías del artículo a los usuarios de flickr que nombro arriba.
Un saludo.
Gracias por este reportaje magnífico. Me quedo con una duda: si el tranvía de Bilbao va a completar su diseño circular por Autonomía, Zabálburu, Hurtado de Amézaga y Abando; si hay en proyecto un tranvía Atxuri – Etxebarri; qué pasa con las estaciones de Ribera y Arriaga? Cómo se conectan ambas líneas? Se desmantelarán las estaciones del Casco Viejo y se dejará sin tranvía la zona de Ribera – Mercado de San Antón – Arriaga?
Se me escapa este punto completo. Gracias al que me conteste con la solución
Me gustaMe gusta
No entiendo muy bien tu duda, Carlos.
La actual línea de tranvíallega hasta Atxuri. Esta será ampliada, posiblemente, hasta Etxebarri utilizando la plataforma de la actual línea de Euskotren. No se desmantelará nada, solo se amplía.
Me gustaMe gusta
Adema, la que as denominado M6, la línea de metro que va hasta el aeropuerto, he oido que se está estudiando ampliarla hasta el parque tecnologico de Bizkaia, ¿Sabes algo?. Sobre está ampliación me parece estrategica llevarlo hasta el PT el metro 1º porque descongestionas carreteras, (las que se montan en el Alto de Santo Domingo son increibles) y 2º Porque si fardamos de PT en Bizkaia de que si es el más puntero etc tengamos una buena conexión de transporte público con el centro de Bilbao. Se que esta ampliación no es estrategica en niveles de movimiento de personas por ello se podria hacer algo del estilo de lo que hacen el PT de Donosti, que los fines de semana en vez de ir todos los buses (en nuestro caso el metro) hasta el PT vaya pues uno de cada 3 o 4 convoyes y los 3 o 4 restantes mueran en el aeropuerto y no vayan más allá ya que ira poquisima o ninguna gente los fines de semana. ya te digo yo veria magnifica esta ampliación ojala se aga poco despues de que el metro llege al aeropuerto.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Pues yo no sé si me gastaría el pastizal que cuesta hacer un tren hasta el aeropuerto. De hacer algo que sea una verdadera intermodal y que llegue al aeropuerto el AVE, como en la mayoría de las ciudades alemanas por ejemplo. Pero para los 4 millones de pasajeros del Aeropuerto y aun suponiendo que TODOS salen de Bilbao y que todos van en Metro… en fin, no sé si me parece demasiado despilfarro.
Creo que aumentando la frecuencia del Bizkaibus el servicio es más que suficiente.
Me gustaMe gusta
Adema, puedes subir una imagen (aun) mas grande.
Yo para un futuro a medio-largo plazo veo necesarios las siguientes lineas, ya sean metro, tranvia o topo, aprovechando diferentes metodos para abaratar costes:
Que el metro cruce la ria a la altura de portu/abatxolo para unir la L2 con la L1 (posible obra conjunta con el subfluvial de lamiako¿?)
Desdoblar la C2 o mejor aunque no se como (tema politico) reconvertirla a metro hasta trapaga para unirla con abatxolo para cruzar(punto anterior)
“Linea Norte” UPV/Parque cientifico-[Loiu?]-Aeropuerto-Parque tecnologico()
Me gustaMe gusta
Y me quedaba buscar una solucion a como llegar con metro a la UPV (por mi gobela-leioa-UPV).
Realmente todo lo anteriorlo que digo crearia una linea de 30 Km!!! por lo que de hacerse seria con calma, mucho tiempo, dinero, mucho.
Tambien desde el Aeropuerto conexion con Mungia.
Me gustaMe gusta
Para 3: tengo la idea de que sí piensan llevarla hasta el Parque Tecnológico de Zamudio o de Bizkaia, prolongándola en un futuro hasta Bermeo. Coincido contigo en que el metro debe de llegar al aeropuerto, aprovechando así lo construido ya, para beneficio de todas las paradas de metro que no son pocas, y para beneficio de las que van a hacer.
Me gustaMe gusta
Y no sería mejor unir las lineas 3 y 4 en una sola y que no acabe una donde empieza la otra?
Me gustaMe gusta
La 3 y la 4 unidas y también la 6 y la 4 unidas. Una nueva Y entonces. Cuantos menos trasbordos mejor para todos.
Me gustaMe gusta
Adema me he dado cuenta que te has colado un poco con el recorrido del tranvia por leioa.
Va a pasar por Sabino Arana y por la carretera del Ayuntamiento.
Me gustaMe gusta
Y si puedes sube la imagen esa mas grande (Gigante!)
Me gustaMe gusta
Soy de los quieren transporte publico hasta allí donde sea posible y ecológico hasta donde podamos pagarlo y un poco más.Pero también soy enemigo de la esclerosis urbana y el tranvía actual es un fiel reflejo de esto.En los amplios espacios, con jardines por doquier no se nota, pero entre calles con su cableado y sus railes desertizan, anquilosan, empobrecen la ciudad. Tenemos que conseguir un tranvía o como se llame que sea ecologico, sin rieles ni cableado y ahí esta la I+D+I.Y por que no tambien los incentivos públicos para que eso sea posible
Me gustaMe gusta
El tranvía Urbinaga-UPV no llevará cableado, para salvar el puente movil entre Urbínaga y Leioa; ya que con cables sería un auténtico engorro. Salió en los periódicos en su día.
Me gustaMe gusta
Gracias 7 por la info. Ya he oido que algunas ciudades estan montando el tranvia, de la Caf por cierto, sin el cableado, ya solo falta que les suelten de la atadura de los rieles y las ciudades volverán a ser mas para el ciudadano y no tanto para las maquinas
Me gustaMe gusta
Sin embargo, habrá cableado por toda la calle Autonomía. Esto perjudica seriamente a los viandantes y vecinos, que ven aparecer en aceras no muy grandes, unos postes de gran diámetro y un cableado muy antiestético para la gran sufrida calle.
Me gustaMe gusta
Creo que es un error todo el cableado del tranvía por la calle Autonomía. Se tenía que haber buscado otra solución y no ahogar a cables y postes enormes esta calle. Por cierto, la renovación urbanística de esta calle no se produce con la llegada del tranvía, puesto que la obra de arreglo de aceras y embellecimiento de Autonomía no se realizará de momento. A ver si el ayuntamiento le da un empujón al proyecto.
Me gustaMe gusta
Pingback: Bilbao: 2011, un año magnífico. 2012 será excepcional. | Bilbao en Construcción!
Pingback: Masterplan de Zorrozaurre: Aprobado el Plan Especial Definitivo | Bilbao en Construcción!
Vaya que maravillos sistema de metro y tranvias que tienen vosotros en vuestra ciudad , el metro de Lima tiene vagones modernos pero el metro de uds es espectacular y ni que decir de sus tranvias se ven realmente super modernos en cuanto a estetica y diseño funcional al igual que vuestras estaciones de metro
Saludos cordiales desde Lima
Me gustaMe gusta
Pingback: Guía turística de Bilbao para principiantes « bg fotografía
AdemA, ¿Se sabe ya quién va a explotar la ampliación al aeropuerto?
Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Creo que en principio EuskoTren para ser transferida posteriormente a Metro Bilbao.
Me gustaMe gusta
Gracias, pero, ¿A que se debe eso? Es decir, ¿no la podría explotar Metro Bilbao desde el primer momento?
Yo pensaba que con las nuevas líneas iban a hacer un:
Etxebarri-Aeropuerto (3)
Rekalde-Aeropuerto (4)
Teniendo así ambas líneas un tronco común de: Matiko, (La ola), Sondika, Aeropuerto.
Aunque, personalmente preferiría que la línea cuatro no pasara por Matiko y cogiera directamente el nuevo túnel de Artxanda.
Y, otra duda que se me acaba de ocurrir. De ser como dices, ¿euskotren usará el nuevo túnel para su línea del txorierri para luego usar otra vez el antiguo o formaría otra línea paralela con destino al aeropuerto?
Me gustaMe gusta
Hola Alvaro.
Lo que dice la web de Euskal Trenbide Sarea textualmente sobre la Linea 4 es:
“La Línea 4 de Metro conectará a la altura de Matiko con la Línea 3 mediante un intercambiador que permitirá a las unidades dirigirse a Casco Viejo, Txurdinaga u Otxarkoaga o bien al Aeropuerto de Loiu a través del nuevo túnel de Artxanda, actualmente en obras.
Este enlace es el que hará posible las conexiones vía metro entre los barrios del norte de Bilbao y la zona de Rekalde e Irala, una antigua reivindicación popular que ha decidido impulsar el Gobierno Vasco con el objeto de mejorar la movilidad dentro de la capital, pero también las comunicaciones entre ésta y el aeropuerto de Loiu.”
Yo lo que interpreto es que quieren hacer una nueva Y con Rekalde como tronco y con Bilbao Norte y Aeropuerto como ramales. Es decir, como la antigua y reclamada Linea 3, pero con una salida hacia el Aeropuerto-Zamudio. Así desde la parada de Moyua se podría ir hacia cualquier parada de Metro Bilbao sin hacer trasbordos.
Respeto a tu pregunta sobre el tunel de Euskotren, están haciendo uno más seguro y rectilíneo al lado del tunel viejo, dejando el tunel viejo para casos de evacuación por accidente.
Se trataría de trenes sin conductor manejados informáticamente desde el centro de mando para adaptar los servicios a la demanda.
Si quieres información mas detallada, hay escaneado un folleto informativo en la siguiente dirección:
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=575142&page=25
Dice lo mismo que he puesto yo.
Me gustaMe gusta
Ahora ya lo entiendo todo mucho mejor, te lo agradezco un montón, anónimo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Bilbao Exhibition Centre: Bizkaia se muestra al mundo. | Bilbao en Construcción!
Pingback: Lamiako ¿la gran oportunidad perdida? | Bilbao en Construcción!
peroo va a aver tranvia en barakaldo? los d barakaldo lo van a poner de color azul y tendria que ser verde
Me gustaMe gusta
Pingback: Proyecto Kössler: Astrabudua abre una ventana a la Ría | Bilbao en Construcción!
El cierre del “anillo” del Tranvia de Bilbao es urgente. Hay días que no “cabemeos”, para cuándo empezarán las obras? Con el METRO es el mejor sistema de transporte urbano de Bilbao.
Jon
Me gustaMe gusta
esto esta super desactualizado!
Me gustaMe gusta
Pingback: Puesta en servicio de la Línea 3 de metro | Bilbao en Construcción!
Pingback: Reportaje Fotográfico: Así es la Línea 3 de Metro de Euskotren | Bilbao en Construcción!
Pingback: Conexión Ferroviaria de Galdakao con la red de metro de Bilbao | Bilbao en Construcción!