Los antiguos terrenos industriales de CLH en Santurtzi acogerán 570 viviendas, de las cuales el 75% serán de protección oficial. El ayuntamiento de la localidad de la margen izquierda ha aprobado el reparcelamiento de los terrenos que acogieron durante décadas los depósitos de almacenamiento de hidrocarburos de la compañía CLH junto al Puerto de Bilbao.
Una vez descontaminados los terrenos, este mismo año podrían comenzar los trabajos de urbanización de la parcela que cuenta con una extensión de 68.000m2.
Posteriormente, comenzarán las obras de los 7 bloques de viviendas previstos cuya altura será de 9 plantas. Casi la mitad del terreno liberado por la Compañía Logística de Hidrocarburos será destinado a espacios libres.
Panorámica del Puerto de Bilbao y los terrenos con los depósitos de CLH del año 2006:
Infografías del Ayuntamiento de Santurtzi
Un saludo.
Vaya sorpresa me acabas de dar…eso sí, aún no sé si positiva o negativa. De primeras, la actuación es perpendicular a la trama urbana en toda la zona, en la cual hay una pendiente más que importante…a ver si sale algo más de información
Desde luego, me parece mucho mejor que Santurtzi crezca por esta zona que por El Bullón. Y espero que se le quite de la cabeza la ampliación del parque ya que hasta que no este la VSF, nada.
Aunque como siempre, hay que cogerlo con pinzas porque es periodo preelectoral y puede quedarse en el aire como otras cosas planteadas.
Me gustaMe gusta
¿Y qué pasa con las instalaciones deportivas de las que se hablaba? No todo van a ser casas. Mamariga necesita algo parecido a lo que tiene Kabiezes, porque no tenemos ni un gimnasio cerca.
Me gustaMe gusta
Me parece curioso que en todas las actuaciones previstas por el ayuntamiento el 75% sean de protección oficial, sobretodo porque se tienen que poder vender y/o alquilar, cosa que ahora es casi imposible. Sin contar que en estos momentos ni la administración tiene créditos para ofertar VPO. De cara a ganar votos es muy vendible, pero hay que ser realistas y olvidarse de construir por construir.
Aumentar equipamientos creo que es mucho más interesante.
Gran trabajo y grandes fotos.
Salu2
Me gustaMe gusta
Respecto al comentario de tutto. Si la administración no es capaz de asumir promociones de VPO, que aunque menos, pero se les saca algún beneficio, menos capaz será de aumentar equipamientos, que son totalmente deficitarios (¿o no te referías a eso/no te he entendido bien?)
Me gustaMe gusta
En cuanto al beneficio de las VPO, rectifico, no lo tienen, pero digamos que parte del gasto se compensa con la compra de dichas VPO.
Ojo, no digo con esto que la zona no necesite equipamientos (tampoco sé cuales exactamente).
Me reitero en que estamos en las fechas que estamos. Tras las elecciones, todas estas propuestas “se iran como lágrimas en la lluvia”.
Me gustaMe gusta
Pingback: 5 Proyectos Residenciales en Bilbao | Bilbao en Construcción!