Tras unas merecidas y deseadas vacaciones, comenzamos con las pilas cargadas y más ganas que nunca un nuevo curso en Bilbao en Construcción! Para dar comienzo a esta nueva temporada os mostraré algo diferente. Esta vez no se trata de un seguimiento de una obra o un artículo sobre un proyecto arquitectónico concreto de Bizkaia sino que será un reportaje fotográfico especial. Especial, sobre todo, porque muestra imágenes de Bilbao y Bizkaia desde un punto de vista diferente a los que generalmente estamos acostumbrados.
A finales del mes de Agosto realizamos un vuelo panorámico en avioneta sobre el Bilbao Metropolitano y la costa de Bizkaia hasta Urdaibai con la empresa Air Quality, la cual os la recomiendo ya que, aparte de ser una experiencia preciosa en sí misma, el trato de sus responsables ha sido en todo momento inmejorable. Desde esa altura se pueden apreciar puntos de vista nuevos y sorprendentes para la gran mayoría de nosotros, se puede disfrutar de los espectaculares paisajes de la costa Bizkaína y de la ciudad y, además, a los que no conozcan del todo bien el territorio les servirá para situarse.

A continuación, os muestro una imagen satélite editada mostrando el recorrido realizado y marcando los puntos destacados de la orografía Bizkaína que aparecen en las fotografías del reportaje para que puedan ayudar a ubicar cada fotografía en todo momento.
Como veis, partiremos del Aeropuerto de Bilbao en dirección a la costa de Getxo. Desde ahí seguiremos por el mar rodeando Bizkaia por Plentzia, Bakio y, finalmente, Bermeo, entre otros. Por Urdaibai nos adentraremos de nuevo en tierra y pasando por Gernika o Mungía, por ejemplo, sobrevolaremos el Bilbao Metropolitano hasta volver a tomar tierra en el aeródromo bilbaíno. Durante todo este recorrido podremos observar desde impresionantes paisajes naturales hasta las obras que continúan transformando la metrópoli bilbaína y de las que os informamos en Bilbao en Construcción!
Espero que lo disfrutéis tanto como lo disfrutamos nosotros!
Despegamos y lo primer que nos encontramos es con la Margen Derecha del Bilbao Metropolitano: Leioa, uno de los municipios con más potencial de crecimiento de la ciudad.
Getxo amplía el continuo urbano hasta la Bahía de El Abra
Donde se construye desde hace décadas el Puerto Exterior de Bilbao.
Giramos hacia el noreste para seguir Uribekosta, la costa metropolitana de la Margen Derecha
Volvemos la cabeza atrás para observar los acantilados con la ciudad de fondo
Playas de Sopelana
Chalet privilegiado en Barrika
Y, desde Barrika, llegamos hasta la preciosa Bahía de Plentzia y Gorliz, última estación de la Línea 1 de Metro Bilbao.
Salimos del area metropolitana para encontrarnos con el pequeño pueblo de Armintza
Muy cerca de la Central Nuclear de Lemoiz, abandonada y que nunca llegó a funcionar.
Sobrevolamos Bakio, uno de los pueblos de veraneo más populares de Bizkaia.
A pocos pasos de ahí, nos encontramos con una de las más típicas y espectaculares estampas de la costa Bizkaína: San Juan de Gaztelugatxe.
Comenzamos la entrada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai por Bermeo
Uno de los mayores Puertos Pesqueros del Cantábrico.
A escasos kilómetros nos encontramos con el paraíso del Surf de Bizkaia: la famosísima Mundaka.
Muy cerca de estas playas de la ría de Gernika se pretende construir la nueva sede del Museo Guggenheim Bilbao
Junto a nuevos chalets y centenarios baserris descubrimos el Castillo de Arteaga
Que actualmente alberga un Hotel
Regresamos con la vista por nuestro recorrido
Gernika es la puerta de salida y entrada de la Reserva del Urdaibai por el sur.
Es tal su importancia histórica que alberga las Juntas Generales de Bizkaia
Entre verdes y suaves valles…
LLegamos a Mungia
Donde también nos encontramos la Urbanización de La Bilbaína, muy cerca ya de Bilbao
Continuando de nuevo entre valles en dirección a la costa metropolitana…
Nos encontramos con el Castillo más espectacular de Bizkaia: el de Butrón.
Desde aquí ya podemos volver a divisar la costa y la Bahía de El Abra
Nos acercamos a la ciudad entre montes, bosques y urbanizaciones de chalets, aquí tenemos la de Unbe.
Ya entramos de nuevo en la ciudad
Cruzamos el Valle del Txorierri, nuestro punto de partida,
para, tras superar el Monte Artxanda, meternos bruscamente en el municipio de Bilbao…
…a la altura de los barrios de Txurdinaga y Otxarkoaga
Rodeamos el centro de la ciudad sobre Irala y Rekaldeberri
Abando
Para llegar hasta la entrada de Sabino Arana, que será destruída en los próximos años
…y sustituída por el túnel de Olabeaga
Las nuevas zonas de desarrollo de Bilbao: Abandoibarra, Zorrozaurre, Olabeaga, San Mamés y Garellano
La ciudad desde aquí, mirando hacia el mar
Sobre San Ignacio y Sarriko
Campo de San Mamés y solar de la antigua Feria de Muestras donde se levantará el nuevo estadio, justo encima el solar donde Richard Rogers diseñará Garellano.
Plaza Euskadi: Torre Iberdrola, Paraninfo de la UPV y viviendas de Abandoibarra en construcción.
El Ensanche desde el Guggenheim
Casco Viejo, Abando y la Ría
La ciudad desde la Basílica de Begoña hasta el mar
Arenal y Gran Vía Don Diego Lopez de Haro
Kilómetros de ciudad hasta la Bahía de El Abra
Otra de las zonas de desarrollo de Bilbao: Miribilla
El nuevo Palacio de los Deportes en Construcción.
Volvemos a rodear la ciudad, esta vez sobre Rekalde
La Torre Iberdrola entre líneas del Ensanche
La Terminal de Cruceros y el Puerto Deportivo de Getxo desde Barakaldo
Bilbao Exhibition Centre y nuevos desarrollos urbanísticos en Ansio-Ibarreta
La Punta, zona de expansión de Sestao, y la margen derecha estarán unidas por el tranvía
Próximas zonas a rehabilitar y desarrollar: Zorrozaurre, Zorroza y Burtzeña, a la derecha de la foto quedaría los terrenos de Sefanitro donde se levantaría el polémico proyecto “Puerta Bilbao”
Perdemos altura sobre el Valle del Txorierri y Artxanda comienza a ocultarnos la vista del centro de la ciudad…
Una de las puertas de entrada a la ciudad desde el Norte, los túneles de Artxanda
Corredor del Txorierri (BI-637) y enlace con la BI-631
Y finalmente volvemos al aeródromo. Terminal de Pasajeros del Aeropuerto de Bilbao cuyo plan de ampliación ya está en marcha.
Lo dicho, espero que lo hayais disfrutado!
Un saludo!
Zorionak Adema, las fotos son espectaculares. Espero que disfrutaras del viaje.
Me gustaMe gusta
Pedazo de reportaje. Enhorabuena. Hace años le pedí a mi novia que me regalase un viaje en globo para ver todo desde arriba. todavía estoy esperando. Pero lo tuyo es muchísimo mejor. Jo, que envidia!
Me gustaMe gusta
Verlo desde arriba es impresionante…!!! Excelente trabajo!
Me gustaMe gusta
Muy bueno. a seguir metiendo caña a la pagina.
Me gustaMe gusta
muy bueno!!!
de cuanto tiempo fue el viaje??
saludos y a seguir asi!
Me gustaMe gusta
Muy bueno AdemA!! Magnífico reportaje aereo…da unos puntos de vista inusuales sobre algunos proyectos.
Me gustaMe gusta
A gente como tu le deberia pagar las autoridares turisticas, lo que haces por Euskadi se tendra que ver reconpensado. Eskerrikasko eta segi aurrera
Me gustaMe gusta
Un gran servicio, un buen reportaje.
Es un placer navegar por aquí.
Un Saludo,
Floristería
Me gustaMe gusta
Impresionantes fotos. Queria saber si las tienes en venta, o si se puede adquirir alguna de ellas en gran definicion. Si es asi, ponte en contacto conmigo en el mail piskuis@mixmail.com.
Por cierto, sigo tu blog hace tiempo y es muy interesante.
Saludos
sergio
Me gustaMe gusta
MUchas gracias a todos.
Sergio, claro que sí, todas mis fotos están en venta. En cuanto pueda me pongo en contacto contigo.
UN saludo!
Me gustaMe gusta
Quisiera saber donde puedo coseguir fotos antiguas de algorta y neguri años 1955 a 1965 calle amezti ,aiboa ormetze etc .Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Muy buen reportaje adema, cuanto duro el viaje? Precio? Unos amigos y yo estamos pensando en hacer una ruta como esa, muchas gracias y a seguir asi!
Me gustaMe gusta