Tras casi una década de obras la Alhóndiga Bilbao verá la luz definitivamente en Junio de 2009. Se trata de un proyecto complejo y, sobre todo, difícil de definir. El antiguo almacén de vinos, obra de Ricardo Bastida e inaugurado en 1909 y que ocupa una manzana en pleno centro del Ensanche de Bilbao, ha sido vaciado y, manteniendo su fachada, se ha construido en su interior un innovador Centro Cultural y de Ocio.
El enorme edificio contará con una superficie útil de 40.000 metros cuadrados y se dividirá en tres partes diferenciadas que incluirán usos culturales, deportivos y de ocio.
Para este proyecto el Ayuntamiento de Bilbao ha incluido una partida de 45 millones de euros en sus presupuestos y las obras han sido gestionadas por Bilbao Ría 2000.
El innovador diseño interior corre a cargo de Philippe Starck. Un auditorio, una biblioteca, restaurantes, cines, salas de exposiciones, un solarium, un gimnasio e incluso un balneario urbano, entre otros, tendrán cabida dentro del mismo edificio.
Todos estos espacios serán sustentados por 43 pilares y estarán conectados mediante un espectacular atrio central que se convertirá en la puerta de entrada al complejo.
Este espacio diáfano será el punto de encuentro para usuarios y visitantes, del techo del mismo colgará una gran pantalla en la cual se emitirán todo tipo de proyecciones.
.
.
Localización en el Ensanche de Bilbao:
En el año 2000 comenzaron los primeros trabajos de demolición. Tras el vaciado del antiguo edificio y la posterior excavación del solar resultante, se inauguró en el año 2004 un aparcamiento subterráneo de 5 pisos y 950 plazas.
Imágenes de el interior, por Rebax:
Foto Aérea de las obras de Bilbao Ría 2000, año 2006
Desde entonces, las obras se han centrado en la estructura y arquitectura interior del edificio. A lo largo del año 2008 se inaugurarán las primeras instalaciones pero, como ya hemos comentado, no será hasta Junio de 2009 cuando se celebre la inauguración definitiva del complejo.
Gráficos de El Correo:
Durante años, el edificio ha sido objeto de varias propuestas que nunca han llegado a cuajar. Se propusieron viviendas, el Nuevo Palacio de Deportes, un inmenso cubo de cristal de 80 metros de altura de carácter cultural e incluso se barajó la posibilidad de construir el Guggenheim en su interior. Sin duda, un espacio goloso en pleno centro de Bilbao que ya tiene dueño.
Un par de imágenes más del año 2004:
Un saludo!
Han llegado las primeras placas prefabricadas para el interior del edificio que reproducen el ladrillo caravista de la fachada original. Fueron polémicas por el sobrecoste que suponen para el edificio frente a un cerramiento tradicional hecho en ladrillo auténtico.
Sinceramente parecen un poco de cartón-yeso y no se entiende que se apueste por este sistema frente al “auténtico” y más barato por supuestos criterios estéticos.
Es como para pensar mal U_U
Me gustaMe gusta
Creía que lo que variaba era la calidad del ladrillo, no imaginaba que fueran placas prefabricadas de caravista.
Realmente no entiendo muy bien ese cambio “estético” habrá que verlo en persona.
Gracias por la información, Rebax.
Me gustaMe gusta
La justificación fué que Strack vió una muestra hecha en la propia Alhondiga y no le gustó porque el resultado era irregular. No era una pared perfecta. Así que se encargó a la empresa alemana AKA la realización de paneles prefabricados recubiertos de placas de ladrillo (salvando las distancias similar a las placas de imitación que encuentras en cualquier superficie de bricolage).
Supongo que montados ganarán, pero para mí, viéndola al natural era evidente que no era una pared de ladrillo al uso, y si no se quería ladrillo (con sus condicionantes), que se hubiese apostado por otro material. Es como si hubiese planteado recubrir el ladrillo original de la fachada por tener zonas dañadas o con ciertas irregularidades.
Me gustaMe gusta
sin duda un marco incomparable para la cultura y el ocio, qué suerte¡¡.
Me gustaMe gusta
eso es lo que hace falta..más centros culturales.
Me gustaMe gusta
El proyecto me parece fenomenal. Dicen que habrà exposiciones : no vendràn en competencia con el Guggy ?
Arquitecturalmente es bastante diferente. Es la créacion de otro gran talento qué es Ph STARCKt : como se harmonizaràn los dos edificios ?
Agur
Me gustaMe gusta
Pingback: Alhóndiga Bilbao: Diversidad y diseño bajo el mismo techo. – Bilbao en Construcción!