Hace algo más de un mes, la nueva compañía formada por Iurbentia y Fonorte Inmobiliaria, Iurbenor, compró los terrenos sobre los que se asienta actualmente la fábrica de Befesa. 37.000 metros cuadrados que completan los 250.000 totales que ocupará el recientemente bautizado proyecto “Puerta Bilbao”.
Sobre este proyecto, que antes denominábamos genéricamente “Proyecto Sefanitro”, como recordareis, ya hemos hablado en Bilbao en Construcción!. En este caso comentaremos los cambios respecto al boceto inicial y los nuevos datos que se han ofrecido tras la adquisición del total del solar por la compañía promotora. Además, os mostraré unas cuantas imágenes recientes desde una perspectiva un tanto especial del estado en el que se encuentran los derribos de las antiguas fábricas que hasta ahora se asentaban en el solar.
Respecto al proyecto, la novedad más importante es que finalmente se ha descartado la construcción de dos rascacielos inclinados que serán sustituidos por una sola torre residencial de 150 metros de altura cuyo diseño será encargado a un arquitecto de prestigio internacional.
Según aseguran sus promotores, las vistas de las viviendas serán espectaculares, llegando incluso a divisar el mar desde los últimos pisos. Haciendo un cálculo rápido, el nuevo rascacielos tendrá, por lo menos, unos 40 pisos de altura. Con estos datos, se convertiría en el segundo rascacielos más alto de Euskadi, tras la Torre Iberdrola, y en el residencial de mayor envergadura, muy por encima de las Torres Bolueta o el complejo Isozaki Atea.
*Imagen de la maqueta del boceto inicial con las dos torres inclinadas que serán sustituídas por una única de 150 metros.
Junto con las de este edificio se construirán un total de 2.000 viviendas, tanto de VPO como libres.
En este proyecto, además del residencial, están previstos usos terciarios y equipamientos sociales (90.000 m2 del terreno reservado para tal fin). Se construirán edificios de oficinas singulares y cabe la posibilidad de que alguna importante empresa establezca aquí su sede central. Además, dentro del ámbito comercial, los promotores mantienen conversaciones con los principales grupos de distribución y con una importante cadena de grandes almacenes.
Destaca la importante reserva de terrenos para zonas verdes (unos 80.000 m2), la recuperación de la vegetación del monte Rontegi y, sobre todo, el canal que se construirá. Esta lámina de agua se pretende que pueda albergar actividades de ocio, dividirá el complejo en dos y lo dotará de una personalidad propia.
Respecto a los derribos de las fábricas, las obras están muy avanzadas quedando únicamente en pie las instalaciones de Befesa que no se desmantelarán hasta que su nueva fábrica en terrenos ganados al mar en el superpuerto esté terminada. Supongo que en breve comenzará la descontaminación de suelos para la posterior urbanización del solar.
También os muestro una comparativa del solar hace un par de años y el solar en la actualidad, tras el derribo de la Sefanitro. Sobre todo, para los que no conocisteis la fábrica en su momento.
Una imagen curiosa es la del solar en primer plano con los nuevos edificios en altura que se han construido en Barakaldo en los últimos años de fondo: La Torre BEC por un lado y las 9 Torres de San Vicente por otro. Con una altura, respectivamente de 100 metros y unos 70-75 metros (22 pisos).
Pero, a mi juicio, la imagen más espectacular es la del derribo de los contenedores esféricos junto a la Ría que durante décadas han formado parte de la imagen de esta parte de la ribera Barakaldesa. En la siguiente fotografía, de principios de Abril de 2008, podemos ver cómo la primera de las esferas metálicas ya ha sido derribada por la maquinaria.
Además, os muestro unas cuantas imágenes y panorámicas de las vistas del resto del Gran Bilbao desde este punto. En un futuro trataré de publicar un artículo fotográfico mostrándoos una colección de vistas de la ciudad desde los puntos elevados más espectaculares de su entorno.
Panorámica:
Un Saludo!
Artículos relacionados:
Actualización 10/07/08
Unos meses después de que os adelantaramos, tanto desde Bilbao en Construcción! como desde Euskoscrapers, que las conocidas como Torres Sefanitro iban a ser sustituídas por un solo rascacielos residencial; los responsables del mismo lo han confirmado y han dado más detalles del mismo en la presentación oficial de “PuertaBilbao”.
La pena es que el nuevo edificio a visto reducida su altura hasta los 126 metros y el diseño (esperemos que sea simple volumetría) ha sido modificado de manera sustancial. Os adjunto una noticia e imágenes de El Correo Digital
Buen tele, AdemA!
Gracias por la nueva perspectiva.
Esperamos el desarrollo de este macro-proyecto con gran curiosidad.
Me gustaMe gusta
Actualización 10/7/08
Me gustaMe gusta
La semana pasada se hizo pública la nueva maqueta con los bloques, de la nueva promoción que se va a construir al pie de la A-8 y junto a la BI-3739 que enlaza la margen izquierda en Lutxana.
Conocia el proyecto y de hecho, en general, me parecía bastante acertado: en un area tan escasa de suelo como el Bilbao Metropolitano creo que incluso deberiamos de construir mas torres y dorar de mayor densidad la cuanca del nervión para maximizar así de paso el uso del transporte articulado en paralelo a la ría (tren, metro, trna vía, futura avenida de la Ría …).
Sin embargo, la antigua torre, que eran dos en realidad, y todo el complejo en su versión anterior presentaban una imagen moderna con un diseño vanguardista notable, mientras que esta nueva nos devuelve al más desafortunado “diseño” del desarrollismo de los años setenta que tan malos ejemplos ha dejado en la margen izquierda entre otros lares.
Si lo que quieren es perpetuar con la imagen del nuevo Lutxana el horror de esa época nefasta de la aquitectura y la mala imagen en cuanto a urbanismo de Barkaldo: lo han conseguido.
No comprendería que el ayuntamiento no les obligue a los promotores a respetar el espíritu del diseño inicial para Lutxana.
No lo entiendo la verdad.
Alguien debería decir algo a los promotores antes de que sea demasiado tarde.
Y el ayuntamiento de Barakaldo: ¿no va a hacer nada ante semejante gato que quieren hacer pasar por liebre (por no decir algo más fuerte)?
Un saludo.
Anne
Me gustaMe gusta
Hola Anne, bienvenida.
No puedo estar más de acuerdo contigo.
De momento el Ayuntamiento de Barakaldo lo único que ha hecho es recordar que el PERI recoge esas dos torres inclinadas y quejarse por el nombre del proyecto.
Veremos que pasa, pero ojalá que se vuelva a las dos torres anteriores y, de esta manera, se puedan ganar zonas verdes de las de verdad además del Monte Rontegui.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
esperemos que merezca la pena.
Me gustaMe gusta
ES verdad el diseño de la nueva torre es un horror en conparación con las dos que anteriormente había.
Me gustaMe gusta
es un poco rara, pero tampoco está tan mal.
Me gustaMe gusta
seguramente debería mirarme los planes de barakaldo antes de preguntar pero, ¿alguna idea de por qué no se ha hecho un esfuerzo por resolver el frente de la ría en vez de dejar la nueva zona rodeada por la carretera (con superrotonda incluida)?
Me gustaMe gusta
La torre se parece a cualquier rascacielos construido en Moscù para los Juegos olìmpicos de 1980.. Su dibujo es totalmente inadecuado, no tiene personalidad… Es una pena, esa zona merecìa màs atenciòn…
Me gustaMe gusta
Pingback: Regeneración de Punta Zorroza: Ordenación Definitiva. | Bilbao en Construcción!
Pingback: Bilbao: 2011, un año magnífico. 2012 será excepcional. | Bilbao en Construcción!
Pingback: Reportaje Fotográfico: Vuelo Panorámico sobre Bizkaia | Bilbao en Construcción!
Pingback: Vuelo panorámico sobre Bizkaia « bg fotografía
JOOO, El otro proyecto era mejoor 😥
Gora Euskal Herria
Me gustaMe gusta
Pingback: El juego de tronos de la Audiencia Provincial | Dumy Nius
Pingback: 5 Proyectos Residenciales en Bilbao | Bilbao en Construcción!