Javier Manterola es uno de esos ingenieros que sabe combinar a la perfección la buena estética con la eficacia de sus puentes. No en vano, durante más de 40 años de carrera el ingeniero navarro ha diseñado más de 200 puentes, viaductos y pasarelas de todos los tipos y estilos. En Bizkaia tenemos la suerte de poder gozar de varias de sus obras: El Puente Euskalduna, la Pasarela del Metro de Plentzia y, ahora, el nuevo Puente sobre el Galindo entre Sestao y Barakaldo.
Por suerte, la cartera de encargos para Javier Manterola no para de crecer a sus 70 años, en estos momentos se encuentra trabajando en dos ambiciosos proyectos más en Bizkaia. Ambos forman parte de la Supersur: el viaducto de enlace con la Variante del Cadagua y el viaducto que cruzará El Regato en Barakaldo.
El nuevo puente forma parte del Eje del Ballonti, que recorre toda la margen izquierda como alternativa a la A8, hasta desembocar en La Punta de Sestao, donde se va a construir un gran proyecto urbano que incluye 1.200 viviendas. Desde ahí conecta con el nuevo ensanche de Barakaldo en la zona Urban-Galindo. Este puente sirve de conexión entre ambas márgenes que, en breve, formarán un solo conjunto urbano.
Manterola ha diseñado un puente rompedor. Es totalmente metálico, atirantado, de planta curva, 110 metros de longitud y un tablero de 27 metros de anchura. Dispone de 4 carriles, dos por sentido, y una acera cubierta en su borde exterior.
Más imágenes del puente:
Y del entorno:
La zona quedará así, gracias Mendi por la imagen:
Saludos!
Oye, AdemA, las fotos son espectaculares. ¿Me permites que las referencie y presente en mi blog? Hay alguna que me parece brillante. ¿Las has hecho tú? (En ese caso, enhorabuena: hay alguna de ellas con encuadres y tonos de luz que me parecen muy, muy interesantes).
Gracias de cualquier modo por recopilar esta información. Únicamente quería matizar que el total de viviendas previstas en el Plan General para el desarrollo de Vega Galindo no es de 1.200 sino de 1.350 viviendas, de las que el 70% (945) serán protegidas.
Me gustaMe gusta
Hola Fernando, bienvenido!
Si, las fotos son mias, desde hace unos años siempre las firmo como AdemA. Las hice el 18 de Noviembre de 2007, es decir, el domingo pasado. Me alegro de que te hayan gustado y, por supuesto, encantado de que las utilices.
El dato sobre el número de viviendas en La Punta era aproximado, se agradece la concrección.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola. Me llamó mucho la atención este puente al pasar por él y me imaginé que sería de alguien importante. Las fotos son increibles. El puentes es muy bonito, pero le veo una pequeña pega, la ostentosidad de los tirantes. Es el mismo autor del puente euskalduna; si quitamos los tirantes nos queda un puente muy similar. Viendo la anchura del río creo que (aunque es posible que me equivoque), aun siendo un puente en curva, los tirantes podrían pasar como mera decoración. Me resulta demasiado voluminoso para el pequeño espacio que existe, ya que las nuevas construcciones previstas en el plan general y que hoy en dia se pueden ir divisando cierran aun mas dicho espacio. Yo habría dado más importancia al valor paisajístico, teniendo en cuenta en la iniciativa pro-recuperación de la ría, que a la firma de un puente por un personaje ilustre. Vease el ejemplo del que hablo al viaducto previsto en el paso sobre el Regato. La idea de manterola no es hacer el viaducto más bonito, sino el que menos interfiera en el patrimonio paisajístico que la zona posee, ya que suficiente daño tendrá ya con el paso de la Supersur. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Jonathan, bienvenido y gracias por tus comentarios.
Coincido contigo en que quizá las dimensiones del puente resulten algo “grandes” dada la anchura del rio Galindo. Aún así, me sigue gustando mucho.
Me gustaMe gusta
Yo trabaje en el puente realizando una auscultacion para los trabajos de izado y retesado de los tirante y al ver la fotos me he sentido muy orgulloso. Unas fotos muy bonitas
Me gustaMe gusta
Manterola es un maestro de los puentes, solo hay que fijarse los tensores que ha montado para reducir la altura del arco y su obsesion por que los peatones lo usen como el del Euskalduna con cubierta. Oye AdemA trabajas de fotografo freelance o asi? A ver si te organizan una exposicion
Me gustaMe gusta
He seguido la evolucion del nuevo puente,desde que se estaba construyendo , con mi unico interés cultural.
¡¡¡ enhorabuena !!!. es fantastico.
Y sin querer entrar en agravios comparativos, lacerantes, se me ocurre pensar, que algún arquitecto levantino metido a artista, debiera saber que las obras publicas ademas de bellas tienen que ser para ser usadas.(sin peligro)
En la pagina web (www.aquipopular.com), hay publicado un articulo en este sentido(a vueltas con Calatrava)
Las cosas buenas, no solo hay que disfrutarlas, sino que hay que difundirlas, para que se conozcan. (¡vamos digo yo)
Yo publico un pequeño reportaje sobre el Puente sobre el rio Galindo, y con permiso del autor, publico alguna de estas fantasticas fotos. ¡¡¡ gracias !!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Koldo,
la obra Javier Manterola debe de tener la mayor difusión posible ya que el buen trabajo lo merece y más si este se encuentra en nuestra tierra. Adelante.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
bueno ps todo sta bien solo ke les flto decir
para ke sirven los puentes
Me gustaMe gusta
tienes toda la razon..cuando la ingenieria y la belleza se unen salen cosas muy buenas.
Me gustaMe gusta
Hola, me han impresionado tus fotos AdemA, trabajo en la empresa que suministró los cables del puente de Manterola estaba buscando fotos del puente ya que aún habiendo estado en obra no hubo tiempo de hacer fotos.
Quería pedirte permiso para publicar en nuestra web tus fotos en la ficha de obra del Puente, ¿Sería posible? siempre indicando que las fotos son cedidas por tí y previamente enviandote lo que vamos a publicar para tu aprobación.
Por favor dime algo cuando puedas.
Me gustaMe gusta
Hola J&P, bienvenido y muchas gracias.
Mándame un email y dime cuales quieres.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
WAO ERES UN GRAN INGENIERO LA VERDAD ME HAS DEJADO IMPRESIONADA CON ESAS IMAGENES SON PUENTES MUY EXCLUSIVOS LA VERDAD EL K LO VEA VA AQUEDAR IMPACTADO,40 AÑOS DE CARRERA VALIERON LA PENA SIGUE ADELANTE CON ESOS DISEÑOS TAN NPERO TAN CHEVERES …………………. QUE SIGAS TRIUNFANDO………………
Me gustaMe gusta
Pingback: Variante Sur Metropolitana de Bilbao: Avanzan las Obras de la impresionante Supersur | Bilbao en Construcción!
Pingback: Nuevo Plan de Accesos a Bilbao | Bilbao en Construcción!
Pingback: Propuesta de Puente Levadizo sobre la Ría de Bilbao | Bilbao en Construcción!
Pingback: Puente Levadizo sobre la Ría de Bilbao. Arenas y Asociados | Bilbao en Construcción!
Pingback: Resultado del concurso de ideas para la ejecución de un puente sobre el río Arno en Figline « FCK consultoría estructural
Pingback: Proyecto Urban-Galindo, el emblema de la transformación de Barakaldo | Bilbao en Construcción!
Pingback: Los punetes de Javier Manterola « García Barba – CPPA