La Feria de Muestras Internacional de Bilbao que estuvo durante medio siglo en San Mamés se quedó vieja y pequeña para la ciudad, se decidió entonces la construcción de un moderno recinto lo suficientemente grande para las necesidades de la metrópoli. Para ello, se eligieron los terrenos de Ansio, en Barakaldo, donde antiguamente se levantaba una de las fábricas de Altos Hornos de Vizcaya. Un punto estratégico de la metrópoli, situado junto a uno de los mayores nudos viarios de la ciudad y con conexión de metro (y, en teoría, autobuses)
En la página web de BEC se define a sí misma de la siguiente manera: “BEC, es un revolucionario proyecto donde personas, ideas, agentes económicos y empresas se unirán en un mismo espacio. Un punto de encuentro y relación donde la tecnología y la innovación trabajan para generar nuevas oportunidades de negocio. un gran motor de desarrollo económico, social y cultural con vocación de convertirse en uno de los principales centros de negocios del mundo. Pero BEC es también un nuevo concepto de recinto ferial en el que expositores y visitantes disfrutarán de más y mejores canales de comunicación. Un lugar en definitiva en constante evolución, abierto todo el año, en el que cada persona es protagonista. Y en el que todo es posible.”
Su elemento más visible y representativo es la Torre de Oficinas para la sociedad BEC (Bilbao Exhibition Centre) y el Palacio de Congresos, la altura máxima que llega a alcanzar la torre es de 100 metros. Los arquitectos del proyecto son César Azcárate y Esteban Rodríguez, de la empresa Idom y Sener respectivamente.
Inaugurado en 2004, la construcción del complejo fue realmente rápida. Tenía que estar listo para albergar el 21 de Abril una de las mayores ferias de Europa: Construlan. La torre no se inauguró hasta casi 3 años después.
Erailur describía así la obra a escasas semanas de su inauguración: “Las magnitudes de esta obra reflejan su importancia: por ejemplo, contamos en inicio con una parcela original de 400.000 metros cuadrados, el gasto en obra de media al día ha sido de 110 millones de pesetas y han trabajado cerca de 1000 personas de media diaria, con puntas de 1300 trabajadores. El nivel constructivo, tecnológico y humano de la obra ha sido muy alto.”
El centro ferial cuenta con una superficie expositiva de 155.000 metros cuadrados distribuidos en seis pabellones a los lados de una calle central cubierta, el Atrio, de 500 metros de longitud y una anchura de 40 metros. Cuatro de los pabellones cuentan con 15.000 metros cuadrados cada uno, otro tiene 21.000 metros y un sexto, de uso polivalente denominado Pabellón Arena, de 27.000 metros. Además, tiene un centro de Congresos, restaurantes, comercios, oficinas, un centro comercial, un hotel y servicios de todo tipo, para un total de 251.055 metros cuadrados. También dispone de 4.000 plazas de aparcamiento distribuídas en tres plantas subterráneas.
Imagen del Ayuntamiento de Barakaldo, comparativa del solar entre 1999 y 2006:
La inversión total en el recinto rondará los 440 millones de euros y la sociedad promotora está formada por la Diputación Foral de Bizkaia, 41,52%; Gobierno Vasco, 41,52%; Ayuntamiento de Baracaldo, 13,95%; Cámara de Comercio de Bilbao, 0,35%; y Feria Internacional de Bilbao 2,67%.”.
Datos Generales del recinto BEC :
-
Superficie expositiva: 150.000 m2
-
Centro de Congresos: 18.000 m2
-
Accesos Internos: 6.500 m2
-
Oficinas: 6.500 m2
-
41.500 m2 de atrio y Restaurantes.
-
Área libre: 100.000 m2 (Zonas verdes y pavimentadas)
-
4.000 plazas de aparcamiento
Comparación del BEC con otros recintos feriales españoles, por superficie expositiva (m2):
-
Fira Barcelona 322.000
-
Institución Ferial de Madrid 200.000
-
Fira Valencia 177.000
-
Bilbao Exhibition Centre 150.000
-
Feria de Zaragoza 90.000
-
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga 60.000
-
Feria de Valladolid 38.500
-
Institución Ferial Alicantina 28.000
-
Feria de Almería 25.000
-
Institución Ferial de Tenerife 24.800
-
FIBES- Sevilla 23.000
-
Fires de Balears(Palma Mallorca) 7.000
Saludos!
No es sólo Bizkaia la que se muestra al Mundo con el BEC, sino Euskadi entera. El BEC es nuestro único recinto ferial (con permiso de FICOBA, que no deja de ser algo más local) y Bilbao nuestra “gran ciudad”, nuestro escaparate mundial.
Me gustaMe gusta
a mi me gusta el edificio..es una obra de ingenieria brutal.
Me gustaMe gusta
Pingback: Reportaje Fotográfico: Vuelo Panorámico sobre Bizkaia | Bilbao en Construcción!
Pingback: Vuelo panorámico sobre Bizkaia « bg fotografía
Pingback: Torres Bolueta, los residenciales más altos de Euskadi. | Bilbao en Construcción!
Pingback: Rascacielos de Bilbao « bg fotografía
Pingback: Fotografías del restaurado “Rascacielos de Bailén” | bg fotografía